Buenos Aires - Argentina Edicion Nro. 151 Miercoles 2 de Septiembre del 2010
Se distribuye en forma gratuita a 1.189 suscriptores voluntarios Management en Salud es una publicacion electronica que cada 15 dias y por me dio de suscripcion voluntaria gratuita difunde temas relacionados con la Gestion de Instituciones de Salud (Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas) |
|
Si Ud. no puede ver
correctamente todas las imagenes, ingrese al siguiente enlace:
http://www.managementensalud.com.ar/Boletines/151/Boletin151.htm |
INDICE
Comentario del Editor. 63.ª Asamblea Mundial de la Salud con varias resoluciones adoptadas. "Han alcanzado ustedes acuerdos sobre temas que redundaran claramente en beneficio de la salud publica, en todas partes. Gracias a sus esfuerzos, prolongados a veces toda la noche, disponemos hoy de un codigo de practicas sobre la contratacion internacional de personal sanitario", ha dicho la Dra. Margaret Chan, Directora General de la OMS. "Ademas, han dotado a la salud publica de un instrumento normativo y unas orientaciones que permiten abordar uno de los problemas sanitarios mas alarmantes y de rapido crecimiento que sufre el mundo. Se trata del incremento de las enfermedades cronicas no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cancer, la diabetes y las enfermedades respiratorias cronicas."
|
Visite nuestro Sitio WEB en
Unase a nuestro foro en YAHOO
Recibiras por mail:
Noticias, Eventos y Novedades
y podras comunicarte con el resto de los Suscriptores:
Realizando consultas,
Opinando, Saludando
y Ofreciendo tus Servicios
SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETIN:
O BIEN:
Desde la casilla de correo, en la cual desee recibir el Boletin, debe enviar un mail a managementensalud-subscribe@domeus.es, sin consignar ningun tipo de informacion adicional.
Ud. recibira un mail de "Domeus.es" con el fin de confirmar la suscripcion.
Para ello hay 2 formas de hacerlo:
Presionar sobre el texto Subscribe que figura en dicho mail. Tener en cuenta que necesita hacerlo desde una PC que este conectada a internet.
Para DARSE DE BAJA del presente boletin envie un mail a: managementensalud-unsubscribe@domeus.es
Estimados suscriptores, gusto enorme de estar nuevamente con Uds. acompañandolos con una nueva edicion de Management en Salud. Deseo expresar publicamente mi agradecimiento a los Dres. Mario De Luca (Jefe de Control de Calidad de la Dirección Médica de OSECAC), Miguel Saguier (Jefe del Departamento de O&M del Hospital Garraham), Alejandro Ramos (Director del Hospital Zubizarreta) y Alejandro Costa (Subsecretario de Planificación de la Salud del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires) por sus impecables disertaciones en el Track "Indicadores de Calidad y Gestion en Salud" que me toco coordinar durante el CAIS 2010.
Reitero la posibilidad de participar de la 7ma. Conferencia de Salud ¿Quo Vadis Salud? en forma GRATUITA Serán beneficiados los primeros 20 suscriptores que envien un mail a managementensalud@yahoo.com.ar indicando:
En la presente edicion presentamos las resoluciones sobre diversos problemas de la salud mundial que adoptaron los delegados la 63.ª Asamblea Mundial de la Salud, que ha reunido a ministros y altos funcionarios de salud de los Estados Miembros de la Organizacion Mundial de la Salud.
Espero
Desde Buenos Aires, Argentina, les envio un afectuoso saludo. Lic. Jorge Armando Guerra Editor responsable del Management en Salud e-mail: managementensalud@yahoo.com.ar Tel: (54 11) 4581-0673 - Cel: 15 5661-5742 - Skype: jguerra_sky |
¿ Quieres tener tu propia Pagina WEB y tu Boletin Electronico ? Puedes comunicar a tus pacientes:
Es el canal de comunicacion mas efectivo y menos costoso. Genera en sus pacientes una confianza que promueve lealtad. Si piensas que no lo puedes hacer por falta de tiempo, lo haremos por ti con absoluta confidencialidad. |
Consultoria Organizacional - Capacitacion Reingenieria de Procesos Firma Digital - Tablero de comando - Workflow Diseño de Boletines Electronicos o News Manuales de Organizacion y Procedimientos Documentacion de Sistemas Software Sistema de Gestion Hospitalaria - Historia Clinica Turnos e Historia Clinica para Consultorios Sistema de Gestion para Obras Sociales y Prepagas Diseñamos Paginas WEB |
||||||
* info@managementensalud.com.ar - ( (54 11) 4581-0673 / 4585-6879 |
Nuestro Libro/Guia
¿Quienes deben leerlo? Emprendedores y Administradores de Empresas PYMES que pretenden dar a conocer su empresa, sus productos, sus servicios... y convertir clientes potenciales en consumidores. Temario - ¿Cuales son las ventajas de tener un Boletin Electronico? - Planificacion, tematica, apariencia y formato de su Boletin. - Nombre de su Boletin, contenidos, estructura e interactividad - ¿Como distribuir su Boletin Electronico? - Contenidos para su Boletin - Encontrando suscriptores calificados - Como hacer dinero con su Boletin Electronico - Manos a la obra, hagamoslo Costo $ 25,00 - Formato Electronico (Word o PDF) $ 30,00 - Formato Impreso Los importes estan expresados en Pesos de la Moneda de Argentina. |
|
Si Ud. desea adquirir el presente material, envie un mail a la casilla de correo: managementensalud@yahoo.com.ar indicando sus datos de contacto y el formato de libro elegido, y nos contactaremos a la brevedad |
Nota de Interes: 63.ª Asamblea Mundial de la Salud con varias resoluciones adoptadas. |
GINEBRA -- La 63.ª Asamblea Mundial de la Salud, que ha reunido a ministros y altos funcionarios de salud de los Estados Miembros de la Organizacion Mundial de la Salud, concluyo sus trabajos el viernes por la noche.
"Han
alcanzado ustedes acuerdos sobre temas que redundaran claramente en
beneficio de la salud publica, en todas partes. Gracias a sus esfuerzos,
prolongados a veces toda la noche, disponemos hoy de un codigo de practicas
sobre la contratacion internacional de personal sanitario", ha dicho la Dra.
Margaret Chan, Directora General de la OMS. "Ademas, han dotado a la salud
publica de un instrumento normativo y unas orientaciones que permiten
abordar uno de los problemas sanitarios mas alarmantes y de rapido
crecimiento que sufre el mundo. Se trata del incremento de las enfermedades
cronicas no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cancer,
la diabetes y las enfermedades respiratorias cronicas."
Los delegados adoptaron resoluciones sobre diversos problemas de la salud mundial:
Salud publica, innovacion y propiedad intelectual: estrategia mundial y plan de accion
La cuestion de la propiedad intelectual es fundamental para 4800 millones de habitantes de los paises en desarrollo, mas del 40% de los cuales viven con menos de US$ 2 al dia. La pobreza interfiere en su acceso a los productos sanitarios disponibles contra las enfermedades. Este año el debate se ha centrado en aspectos de la financiacion, en particular en el uso racional de los fondos, y en la realizacion de investigaciones a traves de redes regionales. En la estrategia mundial se propone que la OMS desempeñe un papel estrategico capital en la relacion entre la salud publica y la innovacion y la propiedad intelectual en el ambito de su mandato. La estrategia se concibio para promover el desarrollo de nuevas ideas en materia de innovacion y acceso a los medicamentos, lo que deberia fomentar las investigaciones orientadas a las necesidades mas que las investigaciones impulsadas puramente por el mercado. Un nuevo grupo de trabajo consultivo examinara la manera de llevar adelante esa labor, y esta previsto que informe a la 65.ª Asamblea de la Salud en 2012.
Falsificacion de productos medicos
Un grupo de trabajo sobre falsificacion de productos medicos propuso, y la Asamblea de la Salud acepto, que la OMS convocara un grupo de trabajo intergubernamental, la participacion en el cual estara abierta a todos los Estados Miembros.
Dicho grupo estudiara:
· la funcion de la OMS como garante de la disponibilidad de medicamentos de buena calidad, seguros, eficaces y asequibles;
· la relacion de la OMS con el Grupo Especial Internacional contra la Falsificacion de Productos Medicos (IMPACT);
· la funcion de la Organizacion en la prevencion y el control del uso de productos medicos de calidad inferior a la norma, adulterados, indebidamente etiquetados o falsificados.
En la propuesta se hizo hincapie en que el grupo deberia limitarse a abordar los aspectos de salud publica. Las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual o el comercio no formaran parte de sus competencias. El grupo de trabajo presentara recomendaciones especificas en la 64.ª Asamblea Mundial de la Salud en 2011.
Hepatitis virales
Los Estados miembros aceptaron el informe presentado a la Asamblea Mundial de la Salud y adoptaron una resolucion que contempla la celebracion de un Dia Mundial de la Hepatitis el 28 de julio. Las hepatitis virales (hepatitis A, B, C, D y E) se cobran cada año mas de un millon de vidas, y se estima que una de cada 12 personas esta infectada y habra de afrontar durante su vida una enfermedad hepatica si no se le diagnostica la infeccion. En la resolucion apoyada por los Estados Miembros se pide a la OMS que desarrolle un enfoque integral para la prevencion y el control de esas enfermedades.
Monitoreo del logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) relacionados con la salud
La resolucion al respecto refleja la preocupacion que suscitan la relativa lentitud de los progresos hacia la consecucion de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, sobre todo en el Africa subsahariana, y el dato de que la salud de la madre, el recien nacido y el niño, asi como el acceso universal a los servicios de salud reproductiva, siguen viendose limitados por las actuales inequidades en salud. Los Estados Miembros observaron que los ODM 4 y 5 estan rezagados, y convinieron en fortalecer los sistemas nacionales de salud y tener en cuenta la equidad sanitaria en todas las politicas nacionales. Asimismo, reafirmaron el valor de la atencion primaria de salud y renovaron su compromiso de prevenir y eliminar la mortalidad y la morbilidad de la madre, el recien nacido y el niño.
Contratacion internacional de personal sanitario: proyecto de codigo de practicas mundial
El codigo de practicas sobre la contratacion internacional de personal de salud tiene por objeto establecer y promover la adopcion de principios y practicas voluntarias para la contratacion internacional etica de personal sanitario. El codigo proporciona a los Estados Miembros principios eticos para la contratacion internacional de trabajadores sanitarios que fortalezcan los sistemas sanitarios de los paises en desarrollo. Se disuade a los Estados de esforzarse activamente para contratar a personal de salud de paises en desarrollo que afrontan una situacion critica de escasez de personal sanitario, y se les alienta a facilitar la "migracion circular del personal de salud" para maximizar el intercambio de capacidad y de conocimientos. Ademas, se consagra la igualdad de derechos de los trabajadores sanitarios migrantes y los no migrantes.
Inocuidad de los alimentos
Un gran numero de paises señalaron que muchas enfermedades pueden ser causadas por alimentos insalubres, que los sistemas nacionales de produccion de alimentos son vulnerables a problemas relacionados con la inocuidad de los mismos, y que el comercio transfronterizo de alimentos es hoy mayor que nunca. En la resolucion se sostiene que hay que mejorar la base de datos cientificos para estimar la carga de enfermedades de transmision alimentaria, asi como fortalecer las redes mundiales, en particular INFOSAN (Red Internacional de Autoridades en materia de Inocuidad de los Alimentos) y mejorar la evaluacion, la gestion y la comunicacion de los riesgos de transmision alimentaria y de enfermedades zoonoticas de manera oportuna.
Se alienta a la OMS a seguir colaborando directamente con la FAO y el OIE para fortalecer la salud publica, apoyar el desarrollo economico, y proseguir de forma conjunta las actividades de evaluacion de riesgos a traves de los organos de expertos OMS/FAO, y de establecimiento de normas a traves de la Comision FAO/OMS del Codex Alimentarius.
Prevencion y control de las enfermedades no transmisibles: aplicacion de la estrategia mundial
Las enfermedades no transmisibles -principalmente las enfermedades cardiovasculares, el cancer, las enfermedades respiratorias cronicas y la diabetes- matan a casi 35 millones de personas cada año. Casi el 90% de las muertes sobrevenidas antes de los 60 años se producen en los paises en desarrollo y son en gran medida prevenibles. Los Estados Miembros examinaron los progresos alcanzados durante los dos primeros años de aplicacion del Plan de Accion para aplicar la estrategia mundial para la prevencion y el control de las enfermedades no transmisibles, y destacaron los logros alcanzados en lo que respecta a:
· emprender intervenciones orientadas a vigilar las enfermedades no transmisibles y las causas concomitantes;
· abordar los factores de riesgo y los determinantes con el apoyo de mecanismos eficaces de accion intersectorial; y
· mejorar la atencion sanitaria dispensada a las personas con enfermedades no transmisibles mediante el fortalecimiento de los sistemas de salud.
Los paises en desarrollo subrayaron ademas que la asistencia oficial para el desarrollo dedicada a crear capacidad institucional sostenible para hacer frente a las enfermedades no transmisibles sigue siendo insignificante.
Estrategias para reducir el uso nocivo del alcohol
Cada año fallecen en todo el mundo 2,5 millones de personas por causas relacionadas con el alcohol. El consumo nocivo del alcohol es un factor de riesgo de las enfermedades no transmisibles y se asocia ademas a diversas enfermedades infecciosas, asi como a accidentes de transito, violencia y suicidios. Por primera vez, las delegaciones de todos los Estados miembros llegaron a un consenso en torno a una resolucion que afronta el problema del uso nocivo del alcohol. Ademas de la resolucion, los Estados Miembros examinaron una estrategia mundial orientada a reducir el uso nocivo del alcohol, en la que se establecen areas de accion prioritarias y se recomiendan diversas opciones y medidas de politica.
Erradicacion mundial del sarampion
Los Estados Miembros aprobaron una serie de metas provisionales para 2015 a modo de jalones para la futura erradicacion mundial del sarampion. Los paises se sintieron alentados por los esfuerzos y progresos realizados en la lucha contra el sarampion, pero destacaron tambien los retos que hay que superar para alcanzar las metas de 2015; entre ellos figuran los conflictos entre prioridades de salud publica, la fragilidad de los sistemas de vacunacion, el mantenimiento de una alta cobertura de vacunacion sistematica, soluciones para el deficit de financiacion, la vacunacion de las poblaciones de dificil acceso y la necesidad de atajar el creciente numero de brotes de sarampion detectados sobre todo en zonas transfronterizas. El logro de las metas fijadas para 2015 en relacion con el sarampion es un aspecto decisivo si se desea alcanzar el ODM 4, referente a reducir la mortalidad en la niñez.
Disponibilidad, seguridad y calidad de los productos sanguineos
Esta resolucion allana el camino para ampliar el acceso a transfusiones de sangre segura y productos sanguineos seguros y asequibles en los paises en desarrollo y alienta a estos a establecer sistemas nacionales de regulacion, usando para ello los conocimientos tecnicos y la experiencia de reglamentacion ya existente en otras partes el mundo.
Trasplante de organos y tejidos humanos
Las nuevas directrices sobre el trasplante de organos y tejidos humanos añaden dos nuevos principios rectores a las orientaciones existentes. El primero mejora la seguridad, calidad y eficacia de los procedimientos de donacion y de trasplante, asi como del material humano empleado. El segundo aumenta la transparencia, asegurando al mismo tiempo la proteccion del anonimato y la privacidad de los donantes y los receptores.
Tratamiento y prevencion de la neumonia
Los Estados Miembros de la OMS adoptaron una resolucion sobre el tratamiento y la prevencion de la neumonia, la enfermedad mas mortifera entre los menores de cinco años a nivel mundial. En la resolucion se deja patente que la intensificacion de los esfuerzos contra la neumonia es una necesidad imperiosa para poder alcanzar el ODM 4.
Nutricion del lactante y del niño pequeño
Hay en el mundo unos 112 millones de niños con un peso inferior al normal, y 186 millones de menores de cinco años con retraso del crecimiento (es decir, una estatura baja para la edad), de los cuales el 90% viven en 36 paises. La malnutricion infantil esta relacionada con unas practicas inadecuadas de alimentacion del lactante y del niño pequeño. A nivel mundial, solo el 35% de los lactantes de menos de seis meses reciben exclusivamente leche materna, y las practicas de alimentacion complementaria distan de ser idoneas. Mejorando las practicas de lactancia materna se podria salvar cada año la vida de alrededor de un millon de niños. Y la alimentacion complementaria unida a la lactancia materna continua por espacio de hasta dos o mas años podria salvar la vida a medio millon mas.
En la resolucion se pide un mayor compromiso politico, la aplicacion de la estrategia mundial para la alimentacion del lactante y del niño pequeño, y el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia nutricional, asi como una mejor utilizacion de los indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a fin de vigilar los progresos.
Defectos congenitos
Se adopto una resolucion que tiene por objeto contribuir a corregir la escasa atencion prestada hasta la fecha a la prevencion y el tratamiento de los defectos congenitos, principalmente en los paises de ingresos bajos y medios. En la resolucion se pide a los Estados miembros que procuren prevenir en lo posible esos defectos, que pongan en marcha programas de cribado, y que proporcionen apoyo y asistencia continuos a los niños con defectos congenitos y a sus familias.
Preparacion para una gripe pandemica: intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios
Los Estados Miembros expresaron su firme apoyo a los esfuerzos sostenidos desplegados por el Grupo de Trabajo de Composicion Abierta para profundizar en la preparacion para una gripe pandemica mundial mediante el fortalecimiento del intercambio de virus gripales y el acceso a beneficios tales como las vacunas. Los Estados Miembros hablaron de los progresos realizados en la reciente reunion intergubernamental (celebrada los dias 10 a 12 de mayo de 2010) y caracterizaron la interaccion como transparente, sustantiva, de eficaz colaboracion, e importante como base para futuras negociaciones en ese campo. El papel de la industria como interesado directo en el proceso tendente a aumentar la capacidad mundial de produccion de vacunas, el aumento de la transferencia de tecnologia a los paises en desarrollo, y el acceso a suministros de vacuna y medicamentos a precios asequibles para los paises con recursos limitados fueron algunos de los temas tratados. Varios paises apremiaron a colaborar para seguir avanzando y lograr una mayor preparacion para una pandemia y proteger la salud publica mundial. Habiendo examinado el informe del Grupo de Trabajo de Composicion Abierta (15 de abril de 2010), se aprobo una resolucion en la que:
· se pide a la Directora General que siga apoyando sus esfuerzos y que emprenda los estudios y consultas tecnicas que sea necesario;
· se decide que el grupo informara al respecto, por conducto del Consejo Ejecutivo, a la 64.ª Asamblea Mundial de la Salud (mayo de 2011).
Aplicacion del Reglamento Sanitario Internacional (2005)
Se debatio el primer informe del comite de examen sobre la evaluacion del funcionamiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) durante la gripe pandemica.
Los delegados subrayaron que el RSI no abarca solo la pandemia y es un instrumento crucial de la salud publica mundial, y que los paises apoyan plenamente su aplicacion. Asimismo, describieron las actividades que se estan llevando a cabo en sus paises para aplicar el Reglamento a nivel nacional y regional.
Los Estados Miembros destacaron la necesidad de fortalecer la capacidad de los paises de forma individual, aprovechando las lecciones extraidas de experiencias pasadas, asi como la importancia de la flexibilidad y de extender la accion fuera del sector sanitario. Expresaron ademas su agradecimiento por las actividades de formacion y sensibilizacion que ha apoyado la OMS en relacion con el RSI, y resaltaron la importancia de supervisar la aplicacion del Reglamento. Tambien hicieron hincapie en la necesidad de formulas solidas de comunicacion y colaboracion.
Eleccion
de Director General de la Organizacion Mundial de la Salud
Los delegados debatieron si la eleccion de Director General deberia realizarse unicamente en funcion de los meritos o aplicando un criterio de rotacion por regiones.
Otras resoluciones se refieren:
· a la situacion sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalen oriental, y en el Golan sirio ocupado.
El Presidente de la Asamblea de la Salud ha sido el Sr. Mondher Zenaïdi, Ministro de Salud de Tunez.
«Estoy convencido de que las importantes decisiones adoptadas por consenso entre los Estados Miembros reflejan el deseo comun de presentar resultados concretos que puedan beneficiar a toda la humanidad en el ejercicio de su derecho a la salud», señalo el Sr. Zenaïdi.
Este año han asistido a la Asamblea de la Salud mas de 2 800 delegados.
Como evento asociado a la 63ª Asamblea Mundial de la Salud, diversos lideres de salud publica descubrieron en la sede de la OMS una escultura conmemorativa del 30.º aniversario de la erradicacion de la viruela.
Para obtener mas informacion, pueden dirigirse a:
·
Christy Feig
Directora de Comunicaciones de la OMS
Movil: 41 79 251 70 55 41 79 251 70 55
E-mail:
feigc@who.int
·
Fadela Chaib
Movil: 41 79 475 55 56 41 79 475 55 56
E-mail:
chaibf@who.int
Fuente:
OMS
www.icem.com.ar
|
CACIT GROUP |
Ctro. de Estudios para
el |
Acceda a las Noticias haciendo clic sobre el Titulo de la misma.
31-08-2010
Se presento el “Plan
ANMAT Federal”.
La Administracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y
Tecnologia Medica (ANMAT) presento el “Plan ANMAT Federal” durante la
reunion del Consejo Regional de Salud (CORESA). |
30-08-2010
Informacion de
INCUCAI a la opinion publica.
Ante la difusion de noticias que involucran conceptos
relacionados con la donacion y trasplante de organos, el Ministerio de
Salud de la Nacion, a traves del Instituto Nacional Central Unico
Coordinador de Ablacion e Implante (INCUCAI), formulo aclaraciones sobre
cuando se inicia el proceso.
|
27-08-2010
Senado comienza el debate para regular la
medicina prepaga.
A poco de cumplirse dos años de haber obtenido media
sancion de Diputados, la iniciativa que pone limites a los aumentos en
las cuotas de los planes, sera tratada en las proximas reuniones de la
Comisiòn de Salud de la Camara alta. |
26-08-2010
Hospitales Provinciales incorporan Red
Informatica que ofrece actualizacion en 52 Especialidades Medicas.
Capacitacion de avanzada para el equipo de salud. El
hospital de alta complejidad “El Cruce” de Florencio Varela acaba de
incorporar un nuevo sistema de capacitacion para su equipo medico
llamado Rima (Red Informatica de Medicina Avanzada), que ya se emplea
con exito en otros 18 hospitales de la Provincia de Buenos Aires.
|
25-08-2010 Estudian el cerebro "al desnudo". En el biobanco de Fleni intentan develar los secretos moleculares de enfermedades neurodegenerativas En el siglo XIX, cuando el celebre medico, anatomista y antropologo frances Paul Broca descubrio el centro del habla en el cerebro estudiando a pacientes afasicos, se creia que el tamaño de este organo desconcertante estaba vinculado con la inteligencia (¡y de eso deducian que las mujeres tenian menos capacidad que los hombres!). |
24-08-2010
Solo la mitad de los pediatras registran si los
padres fuman.
Recomiendan hacerlo en la historia clinica para
intervenir y prevenir enfermedades |
23-08-2010 Un nuevo instrumento puede cambiar las Indicaciones del Stent y el By-Pass Coronarios. La decision de colocar un stent o indicar un by-pass en la mayoria de los pacientes que sufren enfermedad coronaria esta basada en los sintomas, en algun estudio no invasivo, como los estudios de medicina nuclear y finalmente en los resultados del cateterismo. |
20-08-2010
Una red de enfermeros, contra las infecciones.
Es un trabajo de hormiga, paso a paso, pero los
resultados enorgullecen a los integrantes de una red de enfermeros que
trabajan en 72 hospitales publicos del pais. |
19-08-2010 Management en Salud - Edicion nro. 150 Notas de interes: Seguridad y Privacidad en Historiales Clinicos Electronicos: una revision de la literatura. - Noticias de la quincena.- Resumen del Boletin Oficial (temas de Salud): 1ra. quincena Agosto del 2010. - Capacitacion: 10 señales que pueden indicar que su PC es parte de una botnet. - Eventos. - Enlace de Salud: Revista Informatica Medica. - Novedades sobre Firma Digital. - Sitios interesantes: TOP Tecnologia para la Organizacion Publica. - Consejos para sentirse bien: La meditacion ayuda a mejorar la atencion. - E-Book recomendado gratis: Mas alla de Google. - Gurues: Jiddu Krishnamurthi. - Videos: 3D Animacion Medica. - Utilitarios: Nitro PDF Reader. - Citas Celebres y Mensajes Positivos. - Turismo: Los Barreales, Provincia de Neuquen, Argentina. |
18-08-2010
Latinoamerica tendra primera estacion de
telemedicina movil.
Un grupo de profesionales de la Facultad de Ciencias
Medicas de la Universidad Nacional de Rosario creo la primera `Estacion
de Telemedicina Movil` de Latinoamerica con fines estrictamente sociales,
humanitarios, de salud y de intercambio educativo. |
17-08-2010
Estudio detecta brecha en la comunicacion
medico-paciente.
Lo que los medicos piensan que les estan diciendo a los
pacientes hospitalizados y lo que esos pacientes realmente escuchan
seria muy distinto. |
16-08-2010
MHS una organizacion lider en salud transformo
la manera en que protegia e intercambiaba la informacion.
"Nuestro equipo necesitaba mejorar el servicio al cliente
al distribuir historiales de los pacientes en formato CD-R, a la vez que
asegurar que el nuevo flujo de trabajo no añadiera mas pasos intermedios",
explica Sexton. Debbie Sexton, Directora de Registros Medicos, MHS
|
Diariamente reciba las Notas de Interes via
Nuestro Foro en YAHOO |
Nuestro BLOG |
Unase a nuestro foro en YAHOO haciendo clic en el siguiente icono:
Medical Lex |
Informatica Medica a tu disposicion |
El Microfono de la
Salud |
Resumen del Boletin Oficial: 2da. quincena Agosto del 2010 |
Fuente: Punto Profesional
Ver mas en:
Si se desea conocer en detalle alguna de las disposiciones del BO
RA haga CLIC sobre la reglamentacion.
www.biocom.com |
Grupo de Informatica Biomedica de Buenos Aires |
Capacitacion: Maneje los archivos en su USB. |
La mayoria de las personas usan memorias USB para el uso original, transportar archivos de un lado a otro o compartir informacion con otros. Es dispendioso manejar manualmente los grupos de aplicaciones para cada uso.
Microsoft tiene una herramienta gratuita, que solo funciona en Windows XP, que permite administrar memorias USB y sus contenidos. Se pueden administrar cuantas memorias desee, ademas de tener disponible en su PC una copia de respaldo del contenido de la memoria.
La aplicacion permite que usted le pueda poner nombres a cada una de las imagenes de la memoria, y asi podra manejar virtualmente grupos de archivos para diferentes actividades.
Tambien es muy util para proteger la informacion de su memoria contra perdida por daño en el dispositivo.
Para descargar la aplicacion, acceda aqui: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?familyid=94991901-bfc4-485e-bcae-c9df0accdaae&displaylang=en
Fuente: Joyas Delta
Revista Medicos |
-
www.smtba.net
Sociedad de Medicina
del Trabajo |
Seminarios
Ferias y Congresos _ ____
CAIS 2010
Congreso Argentino de Informatica y salud 2010
Ejes tematicos: • Salud y Gestion Clinica • Registros Medicos • Sistemas de Informacion en Salud • Informatica en Salud y Multimedia • Soporte a la toma de decisiones, • Representacion y administracion del conocimiento en salud • Informatica y Educacion centrada en el paciente • Bioinformatica • Estandares, Interoperabilidad y Regulaciones • Informatica en Enfermeria • Manejo del Cambio • Imagenes Medicas.
Organiza: Asociacion Argentina de Informatica Médica (AAIM)
Asociacion Médica Argentina (AMA)
Grupo de Informatica Biomédica de Buenos Aires (GIBBA)
HL7 Argentina Sociedad Argentina de Bioingenieria (SABI)
Sociedad Argentina de Informatica (SADIO)
Lugar: Universidad UADE – Lima 717, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina.
Fecha: del 30 de Agosto al 3 de Septiembre del 2010
Informacion:
http://www.39jaiio.org.ar/cais
QUO VADIS SALUD 7ma. Conferencia General de Salud
El debate sera el principal protagonista en la busqueda de respuestas a los desafios que enfrentan los distintos subsectores y constituira una puerta de acceso a la verdadera integracion del sector salud
Organiza:
Revista MedicosLugar: NH CITY & TOWER, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina.
Fecha: 28 de Octubre del 2010
Informacion: http://www.revistamedicos.com.ar/quo_vadis_2010_anticipo.htm
Cursos y Maestrias
Universidad Abierta Interamericana (UAI): “Diplomatura Universitaria en Gestion de Servicios de Salud”.
La misma se extendera desde el 3 de agosto hasta el 21 de diciembre del corriente año.
Las clases se dictaran los martes y jueves de 18:30 a 22:30 horas en Sede Centro.
Contenidos Minimos y Cuerpo Docente
MODULO I Gestion de Sistemas Publicos, Semipublicos y Privados de Salud - Dr. Med. Alfredo Stern y Equipo.
MODULO II Gestion de Servicios de Salud. a) Gestion de Servicios Medicos (Ambulatorios y de Internacion) : Dra. Med. Gabriela Lourtau. b) Gestion de Servicios de Enfermeria : Dr. Enf. Guillermo Dominguez. c) Gestion de Servicios de Diagnostico (Laboratorio) : Lic. Quim. Claudia Di Francesco. d) Gestion de Servicios de Diagnostico por Imagenes : Dres. Med. Alfredo Buzzi y Marcelo Kaufman. e) Gestion de Servicios Farmaceuticos : Dr. Farm. Marcelo Peretta. f) Gestion de Servicios Odontologicos : Dres. Odont. Alberto Grandinetti y Joel Drutman.
MODULO III Gestion Demografica y Epidemiologica - Dras. Med. Alicia Verme y Maria Cristina Echegoyen.
MODULO IV Planificacion y Gestion Estrategica. Microsegmentacion, Posicionamiento Estrategico e Imagen Institucional - MBA Miguel Angel Medina Casabella.
MODULO V Gestion de Calidad - Dr. Med. Rodolfo Quiros.
MODULO VI Gestion de Riesgos y Seguridad del Paciente - Dr. Abog. Fernando Mariona.
MODULO VII Gestion Estrategica de la Informacion - Dr. Med. Daniel Luna.
MODULO VIII Gestion de Desarrollo del Recurso Humano. Aprendizaje Organizacional y Competencias Distintivas. Modelos de Capacitacion. Responsabilidad Social Empresaria. Gestion del Cambio - Dr. Abog. Claudio Portela, Prof. Gestion Educativa Gustavo Perez Adad, MBA Miguel Angel Medina Casabella.
MODULO IX Gestion Comercial. Marketing Sanitario, Estrategias de Negociacion y Satisfaccion del Cliente / Paciente - MASS Adriana Turdera, Lic. Adm. Guillermo Nervi
MODULO X Gerenciamiento de Enfermedades Cronicas y Grupos Relacionados de Diagnostico. Accesibilidad al Medicamento: formularios y vademecum. Propiedad Intelectual, Ley de Patentes y Genericos - Dr. Med. Enrique Sanchez y Equipo.
Informes: uai.leaders@vaneduc.edu.ar o a management.salud@vaneduc.edu.ar
Universidad Favaloro: Maestria en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud
(Res. MC y E Nº 146/96, DNGU 58/99) acreditada por la CONEAU Resoluc. 369/00
Director: Prof. Dr. Ricardo A. J.
Rezzonico
Coordinadores: Dra. Cristina Menzica, Dr. Roberto Schvartz.
Duracion: 2 años (Inicio de clases: 12 de marzo de 2009)
Modalidad mensual: jueves (14:00-22:00 hs), viernes (08:00-22:00 hs) y
sabados (08:00-15:00 hs). Segundo fin de semana de cada mes.
Titulo a otorgar: Magister en Gerencia y Administracion de Sistemas y
Servicios de Salud
Programa académico:
Primer año:
Modulo I: El Mercado de la salud
Modulo II: Bioestadistica
Modulo III: Epidemiologia y Gestion de Servicios de Salud
Modulo IV: Management
Modulo V: Direccion y Planificacion Estratégica
Modulo VI: Teoria de las organizaciones
Modulo VII: Recursos Humanos
Modulo VIII: Motivacion y Liderazgo
Modulo IX: Gestion economico- financiera
Modulo X: Gestion de costos
Segundo año:
Modulo XI: Principios de investigacion y Desarrollo de Proyectos y Tesinas
Modulo XII: Incentivos y Contratos en los Servicios de salud
Modulo XIII: Marketing
Modulo XIV: Gestion de la Calidad
Modulo XV: Gestion de la Informacion Clinica y Gerencial
Modulo XVI: Gestion Sanitaria
Modulo XVII: Gestion de la Atencion Primaria de la salud
Modulo XVIII: Gestion del Recurso Fisico y Tecnologico.
Modulo XIX: Aspectos Legales y Gestion del Riesgo
Modulo XX: ética de la Gestion Sanitaria y de ética de los Negocios.
Requisitos de inscripcion:
Curriculum Vitae abreviado y actualizado (con domicilio completo, teléfonos, fax, correo electronico y numero de DNI/LC/LE)
fotocopia doble faz legalizada de titulo universitario
fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI/LC/LE
2 fotos 4x4
Informes e Inscripcion
Av. Entre Rios esq. Venezuela
Capital Federal
Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.
Tels. (011) 4378-1171 y 1176
E-Mail: info@favaloro.edu.ar
Web: www.favaloro.edu.ar
Universidad CAECE: Maestria en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud
Centro de capacitaciOn en administraciOn de la salud.
Curso de Postgrado en Administracion Hospitaltaria y sistemas de Salud.
Director: Prof. Dr. Juan Bautista Buiatti
Desarrolla Modelos de Administracion y Gestion Hospitalaria, Obras Sociales y Sistemas de Salud orientados a la Calidad Total (TQM), mediante el adecuado planeamiento, direccion, coordinacion y evaluacion de las actividades Administrativas y Asistenciales en las Instituciones de Salud Publicas o Privadas.
Proporciona Estrategias Competitivas, impulsando aptitudes y actitudes y el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovacion relacionados a la Alta Direccion en Sistemas de Salud.
Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/Cursos/continua/229.asp
Etica Clinica Integral
Directora: Dra. Hna. Elena Lugo. Ph. D. Universidad de Georgetown EE.UU
Introduce al cursante en las cuestiones de bioéticas de actualidad, en particular en la rama de la ética clinica, y a la naturaleza del estudio interdisciplinario designado con el término bioética en el cual la filosofia aporta un fundamento esencial.
Expone las teorias principales que intentan fundamentar el estudio y los métodos correspondientes para el analisis, interpretacion y resolucion de los dilemas éticos en las areas principales del estudio en ética clinica.
Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/departamentos/biomedicos/curso_eticaclinicaint2008.htm
Curso de Postgrado en Administracion y Gestion de Servicios de Enfermeria
Directora: Lic. Rosana Sosa.
Propone modelos y acciones de la administracion y gestion de los Departamentos y Servicios de Enfermeria orientados a la Calidad, mediante la adecuada direccion, coordinacion y evaluacion de las actividade de sus especialidades en las instituciones de salud, publicas o privadas.
Proporciona estrategias competitivas, impulsando aptitudes y actitudes y el desarrollo de competencias para los procesos de cambio, mejora e innovacion relacionados a Enfermeria.
Mas detalles en :
http://www.caece.edu.ar/Cursos/continua/230.aspCurso de Postgrado en Planeamiento Estrategico y Gestion de la Calidad en Hospitales
Director: Lic. Dardo Ernesto Ledesma
Propone el Trabajo en Equipos para contribuir con el Planeamiento Estratégico y en el diseño de Programas de Calidad a nivel Institucional realizando trabajos de control y promover el cambio y la mejora continua, en Hospitales, Sanatorios, Obras Sociales, Instituciones, Organismos Gubernamentales y Empresas de Salud.
Mas detalles en :
http://www.caece.edu.ar/distancia/posgradoplanestsalud.htmlCurso de Postgrado en Auditoria Medica
Director: Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus y Colaboradores.
Profundiza los principios esenciales de la Auditoria Médica, sus definiciones y aspectos centrales, el presente y futuro para el analisis critico y sistematico de la Atencion de la Salud.
Mas detalles en :
http://www.caece.edu.ar/distancia/auditoria.htm
Director: Lic. Ernesto Ledesma
Calle Junin 516, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina
Contacto: eledesma@caece.edu.ar - www.caece.edu.ar
Hospital de Pediatria “Prof. Dr. Juan. P. Garrahan”: Actualizacion en Gestion Integral en Farmacia Hospitalaria
Fecha: 22 de Abril al 4 de Noviembre del 2009.
Lugar: Hospital de Pediatria “Prof. Dr. Juan. P. Garrahan”
Informes: Noelia A. Franco
Fundacion Garrahan, 4941-3803 / 4308-3731 int. 31, nfranco@fhg.org.ar, www.vaporlospibes.com.ar
Universidad Nacional de Rosario - Centro de Estudios Interdisciplinarios - Instituto de la Salud -Juan Lazarte
Maestria en Gestion de Sistemas y Servicios de Salud
Resolucion CONEAU Nº 409/04 - Categoria Bn
Resolucion Ministerio de Educacion Nº 1168/97
Objetivos: formar gestores con capacidad para administrar sistemas, redes y servicios de salud que respondan a las necesidades y demandas del usuario, a la cultura de la institucion en que se desempeñaran o desempeñan y contemplen el contexto en que estas instituciones estan insertas.
Destinatarios: egresados universitarios con interés en el campo cuyo titulo de grado y/o su trayectoria sea coherente con los objetivos de la Maestria.
Periodo de Inscripcion: Del 4 de Mayo al 30 de Junio de 2009
Informes e Inscripcion en:
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Economicas
Especializacion en Gestion de Organizaciones de Salud
Informes e Inscripcion en:
|
Enlaces de Salud: el biBLOGrafico de Evidencia. |
Blog de la Revista EVIDENCIA y de los Ateneos Bibliograficos del Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del HIBA. Los Ateneos Bibliograficos se realizan desde 1995 los miercoles al mediodia y sus discusiones alimentan los articulos de la revista "Evidencia, actualizacion en la practica ambulatoria". Durante la semana anterior a dicho miercoles difundimos el articulo que se va a discutir. Quienes lo lean, pueden opinar en este Blog hasta el horario del Ateneo y acercarnos comentarios o preguntas que procuraremos responder durante el mismo; para luego ofrecer en este espacio virtual una sintesis de lo discutido.
|
www.edicionesmedicas.com.ar |
Una Nueva Manera de Ver las Noticias. Subscribase gratuitamente en http://www.pincus.pincus.com/suscribe.htm |
Espacio de Internet dedicado a la |
Portal de Seguridad |
Novedades sobre Firma Digital |
|
||
España: Ayuntamiento de Madrid abrirá ventanilla electronica de tramites |
|||
El proyecto de la Concejalia de Hacienda y Administracion Publica contempla la incorporacion a la web municipal de un nuevo portal para tramites digitales, el cual permitira a los ciudadanos la realizacion de numerosas gestiones utilizando una firma electronica. Articulo extraido de elpais.es: link: http://www.elpais.com/articulo/madrid/Ayuntamiento/Madrid/abre/ventanilla/nueva/sede/virtual/elpepuespmad/20100823elpmad_1/Tes |
|||
|
|||
Mexico: proyecto de gobierno digital |
|||
El gobierno del Estado de Colima instalara la Autoridad Certificadora de la Firma Electrónica del Poder Ejecutivo, como parte del proyecto de Agenda Digital que permita acceder a los tramites gubernamentales desde cualquier punto de acceso electronico. Articulo extraido de ecosdelacosta.com.mx: link: http://www.ecosdelacosta.com.mx/index.php?seccion=15&id=87492&encabezado=Inicia firma electrónica gubernamental |
Novedades sobre Firma Digital |
|
||
México: expedicion de documentos oficiales con firma electronica |
|||
La Universidad Autonoma “Benito Juárez” de Oaxaca ha anunciado los avances obtenidos en la utilizacion de la firma electronica para brindar seguridad en la expedicion de sus documentos oficiales, en el marco de los convenios firmados con la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Publica. Articulo extraido de nssoaxaca.com: link: http://www.nssoaxaca.com/ciudad/10-oaxaca/44654-certeza-en-la-expedicion-de-documentos-oficiales-de-la-uabjo- |
|||
|
|||
España: servicio electronico para el pago de multas |
|||
El Ayuntamiento de Getxo - Vizcaya ha implementado un sistema electronico para el pago de multas municipales. Este permitira que los ciudadanos que posean una tarjeta identificatoria con firma electronica consulten y paguen las sanciones impuestas a traves de Internet. Articulo extraido de elcorreo.com: link: http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100728/margen-derecha/getxo-pone-marcha-servicio-20100728.html |
|||
Fuente: PKI.gov.ar
Expedition Titanic – Recorrido virtual por el naufragio mas famoso de la historia.
Expedition Titanic es una espectacular web que recopilara informacion multimedia de la proxima expedicion que se realizara hasta los restos de este legendario barco y que al parecer comienza hoy mismo. Lo mas peculiar de todo es que la expedicion sera retransmitida en tiempo real a todo el mundo a traves de Twitter y Facebook, por lo que podremos estar al tanto de lo que ocurre en cada momento. La pagina esta construida integramente en flash, por lo que toda la informacion se nos mostrara en forma de animaciones, siendo muchas de ellas excelentes recreaciones tridimensionales de gran calidad, apoyadas en fotografias u otros materiales multimedia como videos que podremos ver en su canal de Youtube. Un proyecto muy didactico que pretende convertirse en una detallada fuente de informacion de aquella legendaria tragedia. Publicado Originalmente en: http://wwwhatsnew.com/2010/08/22/expedition-titanic-recorrido-virtual-por-el-naufragio-mas-famoso-de-la-historia/ por Javier Muñiz el 22/08/2010 |
10 Super Alimentos. La vida moderna, junto con sus ventajas, tambien nos ha traido un estilo de vida estresante, contaminacion, comidas manipuladas y aditivos alimentarios. Todo ello puede conducir a enfermedades cardiovasculares, colesterol alto, diabetes, infecciones o cancer. Los farmacos sinteticos para tratarlas tambien conllevan efectos adversos. Sin embargo, la naturaleza sigue regalandonos alimentos y remedios que nos ayudan a cuidar la salud. Existen cientos de sabrosos “super alimentos” que contienen nutrientes, antioxidantes y otros elementos que puedan defendernos de las infecciones, suprimir las celulas cancerosas, regular los niveles de glucosa sanguinea, fortalecer los huesos o ayudarnos a perder peso mientras disfrutamos comiendo. Hemos seleccionado 10 muy especiales, particularmente si son ecologicos. 10: Arandanos El jugo del arandano negro o azul puede prevenir infecciones de vejiga mediante el mismo mecanismo del arandano rojo: evita que la E. coli se pegue a las paredes de la vejiga. Esta accion antibacterial tambien previene y acelera el alivio de la diarrea. Los nativos americanos creian que los arandanos eran magicos. Los usaban para teñir ropa y tambien valoraban sus propiedades dieteticas y medicinales. Los potentes antioxidantes de esta baya nos protegen de arriba a abajo. Las altas concentraciones de antocianinas que generan el color azul tambien pueden proteger la vista y luchar contra los radicales libres que causan el cancer. Ademas su acido elagico parece inhibir el crecimiento tumoral. Los arandanos pueden incluso reducir la grasa del vientre. Los efectos son mejores cuando se consumen dentro de una dieta baja en grasa, pero un estudio de la Universidad de Michigan prueba que tambien son beneficiosos en las dietas altas en grasa. La razon esta en que los arandanos intervienen en el sistema de almacenamiento y quema de la grasa, ademas de mejorar el uso que el organismo hace de la glucosa. 9: La miel Pinturas rupestres en España que se remontan al año 7.000 antes de Cristo muestran a gente recolectando miel de las colmenas. Templos, tumbas y sarcofagos de faraones egipcios y reyes incorporan representaciones de abejas y miel. Virgilio y Plinio la ensalzaron e Hipocrates la prescribio. Los ejercitos invasores romanos llevaban con ellos colmenas para utilizarlas en la alimentacion, la medicina y ganar energia. Mientras, los britanicos de la antigüedad atribuian fortaleza a la hidromiel, una bebida de miel fermentada. A diferencia del azucar, la miel es un edulcorante rico en nutrientes, proporciona numerosos minerales y vitaminas C, D, E y del complejo B. Es un concentrado de carbohidratos que eleva la energia tan necesaria para el deporte. Paradojicamente, la miel tambien es beneficiosa para promover el sueño. Alivia los dolores de garganta y calma la tos nocturna. Los estudios han mostrado que la miel baja los trigliceridos en sangre. Tambien inhibe el crecimiento tumoral y del cancer en ratones. La miel inhibe las celulas que causan el cancer de vejiga y protege contra la colitis. Tiene propiedades antisepticas que la convierten en buen tratamiento topico para infecciones, llagas y quemaduras. Para las alergias al polen, la miel local es un remedio mas agradable y rentable que las inyecciones. La miel recolectada en un radio de 32 kilometros de la vivienda del alergico puede inmunizar contra el polen de las inmediaciones. La doctora Leila Denmark, que se graduo en la Escuela de Medicina de Georgia en 1928 y ejercio la medicina hasta que se retiro a la edad de 103 años, recomendaba añadir una cucharadita (2,1 gramos) de miel de la zona a la dieta diaria para curar las alergias al polen. Los niños hasta el año de edad no deben consumir miel porque puede provocar reacciones adversas. 8: Alubias Las alubias son bajas en grasas y tienen alto contenido en fibra, son ricas en proteinas y estan libres de colesterol. Como la miel, la amplia variedad de alubias secas, incluidos los garbanzos, reduce los trigliceridos, la grasa en la sangre que pueden causar ataques al corazon. Tambien rebaja los niveles sanguineos del denominado colesterol malo (LDL) y eleva los niveles de colesterol bueno (HDL). Su alto contenido en carbohidratos y fibra ayuda a regular el azucar en sangre y a mantener la diabetes bajo control. Las judias tambien pueden ayudar a prevenir el cancer de colon, gracias en gran medida a la fibra. Segun Carper, la dosis diaria recomendada es de 50 a 75 gramos de alubias. Esta cantidad se ha demostrado que: · Reduce los trigliceridos un 17 por ciento · Baja el colesterol en un promedio del 10 por ciento · Neutraliza el acido del estomago · Protege contra el cancer de mama · Reduce los niveles de glucosa en plasma y la insulina en personas con diabetes tipo 2 · Fortalece los huesos Ademas, de acuerdo con La Puma, las personas que comen alubias con regularidad tienden a pesar menos (3,2 kilogramos) que las personas que rara vez las consumen. Para evitar gases, se recomienda remojar las alubias durante la noche anterior a cocinarlas. 7: Brocoli El brecol crudo es un aliado contra multitud de enfermedades. Esta lleno de fuertes antioxidantes que combaten el cancer de pulmon, colon, prostata, gastrico y de mama. El compuesto Indol-3-carbinol que contiene el brocoli, puede: · Detener la multiplicacion de las celulas cancerigenas en mama y prostata · Inhibir la reproduccion del virus del herpes · Ralentizar el crecimiento de celulas cancerigenas en la tiroides y el bocio · Frenar a la bacteria H. pylori, relacionada con las ulceras de estomago y del estomago, segun estudios de Fahey, Zhang y Talalay El brocoli contiene numerosos minerales y vitaminas que combaten la enfermedad, incluyendo el cromo, un elemento importante en la regulacion del azucar en la sangre y la insulina. Sus altos niveles de acido beta-caroteno y acido folico ayudan a prevenir las cataratas. El acido folico detiene el virus que causa el cancer cervical. El brocoli es una buena fuente de calcio, un agente que reduce la presion sanguinea y es necesario para la fortaleza de los huesos. Este alimento tambien puede hacernos mas inteligentes. Proporciona hierro, esencial para un funcionamiento saludable del cerebro. Contiene boro, un oligoelemento que aumenta la actividad de las ondas cerebrales y agiliza las respuestas fisicas. Ademas, el beta-caroteno del brocoli mejora la capacidad para pensar. 6: Cebollas Dulces, picantes y olorosas, las cebollas son una de las mas antiguas medicinas. La cebolla tambien se ha utilizado para pagar el alquiler y felicitar a los recien casados. Las cebollas son ricas en antioxidantes y son posiblemente uno de los mejores alimentos para combatir el cancer. Chalotas, rojas y amarillas son la fuente dietetica mas rica de quercetina, un potente antioxidante. Los numerosos agentes anticanceriginos en las cebollas son eficaces contra el cancer de boca, de garganta, de pulmon, de estomago, colorrectal, de mama, de ovario, de prostata y de higado, segun Galeone. Comer mucha cebolla puede reducir el riesgo de cancer de garganta en un 88% y el cancer de prostata en un 71%, de acuerdo con La Puma. Las personas que viven en Vidalia, Georgia, hogar de la cebolla Vidalia, sufren un tercio de la tasa de cancer de estomago en EE.UU., concluye Carper. Las cebollas tambien son buenas para el corazon, reducen el colesterol y bajan la presion arterial. Contienen anticoagulantes que diluyen la sangre y reducen la obstruccion de las arterias. Incluso pueden bloquear la actividad de coagulacion de la sangre producida por los alimentos grasos. Con siglos de antigüedad, se ha probado su eficacia en tratamientos contra la diabetes. Cocida o cruda, la cebolla reduce el azucar de la sangre y cuanto mas se consume, mayor es el efecto. Tambien ayuda a combatir otras enfermedades. Las cebollas son antibioticos, antivirales, antisepticos y antiinflamatorios naturales. Ayudan a dilatar los tubos bronquiales, facilitando la respiracion de los asmaticos leves, de aquellos que sufren la fiebre del heno y las personas con bronquitis cronica. La cebolla incluso puede ayudar a lidiar con el estres. La quercetina es un sedante suave que induce a la relajacion y el sueño. 5: Pescado El salmon, las sardinas, la caballa, el arenque y el atun son peces saludable para el corazon. Todos ellos contienen altas concentraciones de acidos grasos esenciales omega-3, fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo pero que necesitamos obtenerlos de los alimentos. Los acidos grasos Omega-3 son particularmente buenos en la reduccion del riesgo de ataque cardiaco y accidente cerebrovascular. Una dieta alta en estos acidos grasos reduce los sintomas de la presion arterial alta, diluye la sangre y previene los coagulos. Tambien estabiliza la frecuencia cardiaca y disminuye los niveles de trigliceridos. Comer pescado graso tambien protege contra la degeneracion macular, una condicion relacionada con la edad que lleva a la perdida de la vision, y promueve la funcion saludable del cerebro. Tambien se ha vinculado al alivio de la depresion. Comer regularmente pescado rico en acidos grasos omega-3 puede impedir el desarrollo del asma y la artritis reumatoide. Esto se debe a que el aceite de pescado tiene un efecto anti-inflamatorio y porque actua directamente sobre el sistema inmunologico. El aceite de pescado tambien puede combatir el cancer de colon y de mama, y puede reducir la proliferacion donde ya ha aparecido, afirman los estudios de la Universidad de Maryland. 4: Boniatos Ni el boniato ni la patata estan relacionadas con tiempos de gloria. En las epocas de la Revolucion y las guerras civiles estadounidenses su consumo era elevado, y en la decada de 1920 cada americano consumia alrededor de 14 kilogramos de boniatos al año. Ahora, rara vez se comen fuera del dia de Accion de Gracias y en Europa su consumo es bajo. Sin embargo, la batata deberia tener un lugar en la mesa diaria. Los tambien llamados camotes tienen grandes cantidades del antioxidante beta-caroteno, numerosas vitaminas y minerales y mucha fibra. De lo unico en que son bajos es en grasa, colesterol y calorias. Estan ligados a la prevencion de las enfermedades del corazon, derrames cerebrales, numerosos tipos de cancer y cataratas. Comer diariamente papas dulces reduce el riesgo femenino de ataque cardiaco en un 22% y las probabilidades de un accidente cerebrovascular en un 40-70%, afirma Carper. Las batatas tambien pueden mejorar la salud del riñon. Un estudio japones publicado en 2007 mostraba que los niveles de indicadores de hepatitis se reducia significativamente en los hombres que consumieron una bebida elaborada con la variedad de piel purpura. La accion de estabilizar el azucar en sangre y la mejoria de la resistencia a la insulina que ejerce el boniato puede ayudar a evitar la diabetes. Por otro lado, una papa dulce calentada en el horno durante unas horas se puede degustar como el caramelo, a la vez que mantiene sus beneficios para la salud. 3: Te En momentos de estres, los britanicos siempre sugieren una taza de te. Y unas tazas de reconfortante te al dia pueden tener beneficios significativos sobre la salud. El te – negro, verde, oolong y blanco – proviene de las hojas de la Camellia sinensis, pariente de las camelias en flor utilizada en jardineria. Esta cargado con las catequinas que combaten el cancer. El te verde es el que mas contiene. El Dr. Hirota Fujiki del Japan’s National Cancer Center Research Institute sugiere que beber te es una forma practica de prevenir el cancer. Las catequinas tambien son anti-bacterianas, una cualidad que hace del te un activo en la prevencion de ulceras estomacales. El te verde y el negro reducen los factores de riesgo de enfermedades cardiacas al bajar la presion arterial y el colesterol total. El te tambien dilata los vasos sanguineos y mejora el flujo sanguineo. Evita que las plaquetas se acumulen y trabaja para disolver los coagulos de la sangre, lo que ayuda a reducir el daño que las dietas ricas en grasas producen en las arterias. En las mujeres mayores, beber te puede tambien mejorar la densidad osea, ya que es una buena fuente de manganeso, que es importante para tener huesos fuertes. 2: Yogur Durante decadas, al yogur se le ha reconocido su capacidad para prevenir y curar la diarrea. El yogur elimina las bacterias que causan trastornos intestinales y las investigacion mas recientes muestran que la actividad antibacteriana del yogur puede alcanzar a todo el organismo al estimular el sistema inmunologico. Incluso mata a la bacteria que causa el olor corporal. Cuando se toman antibioticos, el consumo de yogur ayuda a reparar la flora intestinal, especialmente si es bifidus, y durante los viajes resulta preventivo de las inesperadas diarreas. Este producto lacteos ademas reduce significativamente la susceptibilidad a las alergias al polen, fiebre del heno y los resfriados, si se comienza a consumir tres meses antes del inicio de la epoca del polen o la estacion fria. Para obtener el maximo beneficio se puede tomar durante todo el año. Tambien ejerce actividad antiviral y contra el cancer. Estimula los anticuerpos del sistema que luchan contra la infeccion y atacan a virus y tumores. Lo yogures que contienen Acidophilus ayudan a prevenir las infecciones por hongos y pueden reducir la incidencia de cancer de colon. 1: El ajo Plinio el Viejo (23-79 DC) atribuyo al ajo alrededor de 61 usos medicos en su “Historia Natural”, entre los que destacan: · Limpieza de las picaduras de animales · Curar enfermedades de la piel · Expulsion de tenias o solitarias · Eliminacion de tumores · Extraccion de flechas Es probable que nunca necesitemos extraer una flecha, pero se pueden obtener numerosos beneficios para la salud al comer el ajo. Las propiedades antibacterianas que han hecho del ajo un tratamiento topico efectivo durante miles de años tambien hacen un buen trabajo en el interior del cuerpo. Los investigadores han identificado mas de 30 agentes que combaten el cancer dentro del ajo y su prima, la cebolla. En estudios con ratones, la dieta de ajo redujo los tumores de colon un 75%, previno el 100% del cancer de esofago y bloqueo el 70% del cancer de mama (Carper). Un estudio aleman encontro que el ajo es toxico para las celulas malignas. El ajo puede ser el mejor alimento contra el cancer, especialmente para el cancer de estomago. Su accion antibacteriana mata a la H. pylori, la bacteria que supuestamente provoca cancer de estomago y colon. En asuntos del corazon, comer uno o dos dientes de ajo al dia reduce los trigliceridos del 13 al 25 por ciento y baja la presion arterial, el colesterol y el peligro de coagulacion sanguinea. El ajo combate los coagulos de la sangre mejor que la aspirina. Trabaja en ocho diferentes formas para detener la formacion de coagulos, mientras que la aspirina tiene una sola accion (Harper). El ajo tambien alivia el dolor en las articulaciones, el gas y la diarrea y aporta calma y sensacion de felicidad. Aplastado, mejora su accion beneficiosa. Fuente: ecoticias.com |
El mundo esta cambiando. Las cartas que enviabamos se convirtieron en faxes, que evolucionaron a emails y de alli a tweets o sms para las nuevas generaciones. Y en el futuro seguramente seran otra cosa. Las relaciones laborales evolucionan junto con la comunicacion. Los grupos de trabajo se hacen cada vez mas virtuales, y se puede conocer a un colega laboral sin nunca haberlo visto u oido por telefono siquiera. Muchas herramientas nacen, tienen furor, y desaparecen online. Solo las que realmente agregan valor innovando o simplificando algo subsisten. Una de ellas es LinkedIn. Una herramienta que uso hace años para encontrar proveedores, contactarme con potenciales clientes, buscar candidatos para trabajar con nosotros e incluso reconectarme con viejos conocidos. En Officenet Staples la usamos desde hace años y su utilidad es cada vez mayor para nosotros. Por eso pensamos que seria genial poder compartir con otras personas este E-Book que apunta a ser cada vez mas eficientes, simplificar nuestra vida en el trabajo, e incluso divertirnos en el camino. Cualquier sugerencia para mejorar nuevas versiones sera bienvenida! Saludos, Leo http://ar.linkedin.com/in/leopiccioli
Acceda desde aqui al Informe Especial: http://www.managementensalud.com.ar/ebooks/LinkedIn_profesionales_conectados.pdf
|
Kjell Nördstrom. La globalizacion ayuda a los paises pobres … La globalizacion es lo mejor que les ha podido pasar a los paises pobres. Ha permitido, por ejemplo, que 10 nuevos paises entren en la Union Europea y que la Organizacion Mundial del Comercio (OMC) abra los mercados a China. Lo mejor que podemos hacer por los pobres en ayudarles en educacion y abrimos a sus productos. Tambien debemos permitir que vengan a nuestro pais desde todos los lugares del mundo, sin ninguna restriccion. Eso si seria ayudarles … Fuente |
Digitalizacion de Documentos
http://www.youtube.com/watch?v=-8Lydv1oa1c Publicado en nuestro Videoblog: http://mensalud-videos.blogspot.com/2010/09/digitalizacion-de-documentos.html |
PDF to EXCEL. PDF to EXCEL
El conversor de PDF a Excel de mayor precision. Utilice PDF to Excel para crear de manera rapida y sencilla archivos XLS ampliamente editables, lo que hace que resulte facilisimo reutilizar tablas y hojas de calculo de archivos PDF en Microsoft Excel, OpenOffice, Google Docs y WordPerfect Office. ¡Pero lo mejor de todo es que es completamente gratuito! Portal: http://www.pdftoexcelonline.com/es/ Publicado e nuestro Blog: http://blogs.clarin.com/utilitarios-pc/2010/08/13/pdf-to-excel/
|
Visita Nuestro Blog "Utilitarios PC" en Diario Clarin
Fuente: Proverbia.net |
Es
absolutamente normal que cometamos errores, no debemos autocastigarnos,
ni dejar caer nuestra autoestima por el error cometido. Los errores que
normalmente cometemos son solo señales de que debemos mejorar, estudiar
mas, concentrarnos mejor, prestar mas atencion; lo verdaderamente
importante no es afligirnos ni autocastigarnos, sino aceptar, aprender y
corregir.
Cuando tengas dudas ante algo que debes hacer, decir o decidir, existe
una formula infalible para no cometer errores: 1º - Que lo que hagas o
digas, siempre sea en beneficio de alguien y de ti mismo. Y 2º - Escucha
de manera honesta, objetiva y sincera a tu propio corazon; el corazon no
miente ni engaña. Asi disminuiras al minimo tus posibilidades de
equivocarte. Fuente: emaildiario.net |