Buenos Aires - Argentina Edicion Nro. 166 Miercoles 1 de Junio del 2011
Se distribuye a 1.194 suscriptores voluntarios
Publicacion
electronica que mensualmente y por me dio de suscripcion
voluntaria gratuita (Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas) |
|
Si Ud. no puede ver
correctamente todas las imagenes, ingrese al siguiente enlace:
http://www.managementensalud.com.ar/Boletines/166/Boletin166.htm |
Lamentablemente y por falta de
tiempo disponible a partir del mes de Junio
la edicion quincenal de Management en Salud pasara a ser mensual
INDICE
Comentario del Editor. Sepa quienes administraran el hospital del futuro. Los hospitales cada vez son organizaciones mas complejas, cuyos requerimientos de gestion son cada dia mas especializados. Aunque aun liderados tradicionalmente por medicos eminencias, hoy se perfilan nuevos lideres, medicos especialistas en estas organizaciones. En este Insight, conozca como de a poco se junta el agua de la medicina y el aceite del management. Autor: Daniela Arce
|
Visite nuestro Sitio WEB en
Unase a nuestro foro en YAHOO
Recibiras por mail:
Noticias, Eventos y Novedades
y podras comunicarte con el resto de los Suscriptores:
Realizando consultas,
Opinando, Saludando
y Ofreciendo tus Servicios
SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETIN:
O BIEN:
Desde la casilla de correo, en la cual desee recibir el Boletin, debe enviar un mail a managementensalud-subscribe@domeus.es, sin consignar ningun tipo de informacion adicional.
Ud. recibira un mail de "Domeus.es" con el fin de confirmar la suscripcion.
Para ello hay 2 formas de hacerlo:
Presionar sobre el texto Subscribe que figura en dicho mail. Tener en cuenta que necesita hacerlo desde una PC que este conectada a internet.
Para DARSE DE BAJA del presente boletin envie un mail a: managementensalud-unsubscribe@domeus.es
Estimados suscriptores. Hola, que tal? Con esta Edicion cambiamos la frecuencia de nuestra publicacion: pasamos de quincenal a mensual. Lamento haber tomado esta medida, pero mi disponibilidad horaria se esta viendo afectada fuertemente por la carga laboral. Espero sepan comprender esta medida. En la presente edicion y dado que los hospitales cada vez son organizaciones mas complejas, cuyos requerimientos de gestion son cada dia mas especializados, es que creemos necesario que se conozca como de a poco se junta el agua de la medicina y el aceite del management.
Espero
Desde Buenos Aires, Argentina, les envio un afectuoso saludo. Lic. Jorge Armando Guerra Editor responsable del Management en Salud e-mail: managementensalud@yahoo.com.ar Tel: (54 11) 4581-0673 - Cel: 15 5661-5742 - Skype: jguerra_sky |
¿ Quieres tener tu propia Pagina WEB y tu Boletin Electronico ? Puedes comunicar a tus pacientes:
Es el canal de comunicacion mas efectivo y menos costoso. Genera en sus pacientes una confianza que promueve lealtad. Si piensas que no lo puedes hacer por falta de tiempo, lo haremos por ti con absoluta confidencialidad. |
Consultoria Organizacional - Capacitacion Reingenieria de Procesos Firma Digital - Tablero de comando - Workflow Diseño de Boletines Electronicos o News Manuales de Organizacion y Procedimientos Documentacion de Sistemas Software Sistema de Gestion Hospitalaria - Historia Clinica Turnos e Historia Clinica para Consultorios Sistema de Gestion para Obras Sociales y Prepagas Diseñamos Paginas WEB |
||||||
* info@managementensalud.com.ar - ( (54 11) 4581-0673 / 4585-6879 |
Nuestro Libro/Guia
¿Quienes deben leerlo? Emprendedores y Administradores de Empresas PYMES que pretenden dar a conocer su empresa, sus productos, sus servicios... y convertir clientes potenciales en consumidores. Temario - ¿Cuales son las ventajas de tener un Boletin Electronico? - Planificacion, tematica, apariencia y formato de su Boletin. - Nombre de su Boletin, contenidos, estructura e interactividad - ¿Como distribuir su Boletin Electronico? - Contenidos para su Boletin - Encontrando suscriptores calificados - Como hacer dinero con su Boletin Electronico - Manos a la obra, hagamoslo Costo $ 25,00 - Formato Electronico (Word o PDF) $ 30,00 - Formato Impreso Los importes estan expresados en Pesos de la Moneda de Argentina. |
|
Si Ud. desea adquirir el presente material, envie un mail a la casilla de correo: managementensalud@yahoo.com.ar indicando sus datos de contacto y el formato de libro elegido, y nos contactaremos a la brevedad |
Nota de Interes: Sepa quienes administraran el hospital del futuro. |
“Anteriormente
pertenecia al staff de medicos en una institucion de salud y estaba
cansado de ver como se morian chicos, ademas de tener bajo retorno
economico. Fue entonces cuando me inscribi en el MBA por cuenta
propia”, relata Fabio Pestchanker, cardiologo del Servicio de
Cardiologia Infantil del
Hospital Italiano
en Argentina, quien ingreso a este programa hace cinco años
-cuando tenia 38- y actualmente gerencia la empresa
Cardioinfantil,
encargada de proveer de servicios de cardiologia en el pais.
Al igual que Pestchanker, varios profesionales de salud -cada vez mas jovenes- se estan convenciendo que es necesario para llegar a la direccion medica de una institucion, o bien, para liderar equipos medicos, dominar el management. Esto, a proposito de como el sistema de atencion de la salud se vuelve mas complejo, independiente a la realidad de cada pais, por lo que es necesario que el liderazgo lo ejerza un profesional que conozca ambos mundos (los que por mucho tiempo fueron vistos como agua y aceite): el de la salud y el de la administracion.
Es esta practica la que se esta comenzando a instalar en los sistemas hospitalarios, acostumbrados antiguamente a nombrar como director medico a un profesional con extensa carrera y con importantes capacidades medicas, quien solia no comprender las necesidades organizacionales de los gerentes.
Por esto dias, es comun ver como se proyectan como lideres jovenes doctores que no siempre son los mejores de su especialidad, aun cuando tienen un fuerte conocimiento en el area medica, que estan preocupados de como mejorar la organizacion de los hospitales donde trabajan.
“A nosotros mismos nos pasa que los directores del hospital tienen entre 40 y 50 años, antes eran mayores de 60. Se esta viendo un cambio”, asegura Maximiliano Ventura, del Hospital Clinico de la Universidad de Chile.
A la vez, esta apertura a los conocimientos administrativos se evidencia en que ahora los medicos se estan inscribiendo en un programa MBA o similar cada vez mas jovenes, en promedio a los 35 años, segun comentan algunos de los medicos entrevistados. Esto, sin necesariamente estar a la cabeza de una institucion, a diferencia de años anteriores cuando los directivos de avanzada edad ingresaban a una maestria de estas caracteristicas, presionados, y a veces a regañadientes por las necesidades del hospital.
“Nosotros lo vemos a diario. Hace siete u ocho años atras probablemente un medico de cada dos o tres generaciones de egresados se nos acercaba para decirnos: 'A mi me interesa el tema de la administracion doctor, usted que la enseña por favor recibame y entreneme'. Hoy, al menos, estamos recibiendo dos solicitudes al año sobre el mismo tema y me imagino que en las otras universidades esta pasando exactamente lo mismo”, comenta Gabriel Bastias, del Departamento de Salud Publica de la Universidad Catolica.
David Barbosa, profesor de la Facultad de Administracion de la U. del Rosario de Colombia, ve este interes por la administracion “como una forma de desprenderse de su funcion como prestadores de servicios y validarse como administradores. Como son jovenes, es evidente que en terminos laborales y formas de aseguramiento, indudablemente, el modelo no termina generando los incentivos para que la salud se vuelva interesante. Entonces, muchos profesionales de la salud optan por hacer estos programas para calificarse mejor”.
Sin embargo, Bastias se muestra contrario. “Eso tiene que ver en como definamos la funcion medica, asociado popularmente a ver pacientes. Hay otras disciplinas que son tan medicas, como el tema de la salud publica, donde el objeto de estudios son los grupos poblacionales. Dentro del campo de la salud publica, esta evidentemente tambien la administracion. No le veo separado, sino que conjugado y complementado. El que un medico no vea pacientes no significa que deja de serlo”, dice.
(Fotografia: Aron Balogh, www.sxc.hu)
Se necesita un gestor medico
Si bien algunos doctores confiesan que creen que las competencias que se requieren para administrar una organizacion de salud las tiene cualquier profesional que ejerza la administracion, es necesario “conocer las complejidades medicas, que es mas dificil que las posea e internalice un profesional de afuera, porque las gestiones de un hospital son inmensamente complejas, tiene que ver con la vida humana. Es complicado que la economia lo asimile”, explica Ernesto Behnke, director del Hospital Padre Hurtado en Chile y ex subsecretario de Salud en su pais.
De esta forma, para estas organizaciones es crucial que quien se encargue de su direccion tenga un mix de conocimientos interrelacionados: ya sea un medico con dominio de administracion o un administrativo que sepa de salud. Un ideal que no es antojadizo, sino que tiene relacion con los requerimientos de los campos clinicos. “El administrativo no puede desentenderse de los actos medicos, porque de lo contrario, puede llegar a asignar pocos recursos a algo que es muy relevante en materia de salud. Asi que cada vez se hace mas importante la enseñanza de administracion”, explica Bastias.
“La mayoria de los hospitales recibe pagos significativos de los proveedores de seguros y el gobierno. Los medicos pueden o no ser empleados. A menudo son esencialmente contratistas independientes. Ante esa diversidad entra muy fuerte el asunto de la etica, pues independientemente de esos factores, los hospitales no producen ni venden cualquier cosa, como si lo hacen otras compañias. Su negocio gira en torno a las vidas humanas”, dice Steven Ullmann, director de programas en la gestion del sector de la salud y la politica de la Escuela de Administracion de Empresas, Universidad de Miami.
Tambien algunos especialistas en este campo coinciden en que la necesidad de ver a un doctor liderando un sistema hospitalario esta vinculado con que la sociedad tiende a confiar mas en los medicos, puesto que por su formacion son considerados mas creibles y confiables, poseedores de un nivel valorico elevado. “Son sujetos a los que se les adjudica una gran vocacion de servicios y gran condicion social, y esto va de la mano de la cultura. Cuando es un medico el que esta a la cabeza de la salud, genera un impacto en los imaginarios de la organizacion”, advierte Barbosa.
Un mercado pujante.
Desde los años 80 que se viene experimentando en America Latina un cambio en el sector salud que se ha traducido en el establecimiento de procesos de reforma en casi todos los paises. Es asi como a partir de este periodo se comenzaron a trazar politicas para mejorar, desde los puntos de vista de los gobiernos de turno, las problematicas en este tema, en las que siempre esta involucrado el alza de los costos, principalmente por el encarecimiento de la tecnologia, y el crecimiento del sector.
Solo como ejemplo, en Estados Unidos el sector de la salud representa mas del 17% de toda la actividad economica y se espera que crezca a aproximadamente 20% en los proximos ocho años, segun los calculos de la Universidad de Miami, y eso que hay crisis en la cobertura de los seguros.
De esta forma, la industria de la salud se esta convirtiendo en uno de los que mas trabajadores demanda, lo que incluye el sector farmaceutico y la biotecnologia.
“Como la poblacion envejece y el sistema de atencion de la salud se vuelve mas complejo, y nos centramos mas en mejorar la calidad y eficiencia, entonces necesitamos de administradores hospitalarios mas altamente capacitados y que sean lideres, tales como aquellos con titulos de MBA”, opina Ullmann.
“Los grandes sistemas hospitalarios contratan a personas con estos titulos. Las industrias farmaceuticas y de dispositivos medicos son tambien los posibles empleadores. El crecimiento de los seguros internacionales de salud y turismo medico son todas areas que requieren de aquellos que han obtenido un MBA a traves del programa sectorial de salud”, dice Ullmann.
Escuelas de negocios a la caza de medicos
Paralelamente y tomando nota de los nuevos requerimientos hospitalarios, universidades y escuelas de negocios que dictan MBA advirtieron hace pocos años como un numero reducido de doctores, enfermeras y veterinarios, entre otros profesionales de la salud, ingresaban a la aulas. Sin embargo, ese pequeño grupo comenzo a crecer, gatillando la creacion de varios de los programas dirigidos especialmente a la comunidad de este sector.
Es asi como la Esan, en Peru, Fundacion Getulio Vargas, en Brasil, y Universidad del Rosario, en Colombia, entre otros, desarrollaron maestrias especializadas en esta ambito. Otras, se encuentran avanzadas en el desarrollo de esta iniciativas, como la Universidad Catolica de Chile.
En Estados Unidos, en cambio, hace bastantes años que las escuelas de negocios y administracion de las universidades han implementado programas de este tipo. Ejemplos de estos, son los elaborados por escuelas como Wharton, Harvard, Kellogg, MIT Sloan y Universidad de Miami, junto con el Instituto Tecnologico de Rochester.
En la mayoria de estos casos -norte y latinoamericanos- se trata de programas que dan fuerte enfasis a la economia de la salud, politica, liderazgo e innovacion. De esta forma, en varias de estas instituciones trabajan conjuntamente los departamentos de salud y negocios, con asignaturas como Industria de Salud, Etica, Gestion de Prestaciones, Evaluacion de Proyectos Hospitalarios o Finanzas y Negociacion en Hospitales.
Para Gustavo Genoni, Director de Programas MBA y EMBA de la Universidad Torcuato Di Tella, el gran plus que tienen estos programas para los profesionales de la salud es que les permite entender la cultura de estas organizaciones a nivel empresarial. “El medico que va a dirigir tiene que lidiar con una cultura bien distinta porque, por lo general, no fueron educados para desarrollar actividades de este tipo ni ver temas de presupuestos. Porque debe saber finanzas y ser exigente”, dice.
En definitiva, la alquimia esa que logra mezclar agua y aceite.
Autor: Daniela Arce
Fuente: http://mba.americaeconomia.com
www.icem.com.ar
|
CACIT GROUP |
Ctro. de Estudios para
el |
Acceda a las Noticias haciendo clic sobre el Titulo de la misma.
Fecha / NOTAS (Haciendo clic en la Nota o Evento accede al mismo) |
31 -05-2011Edicion Abril-Mayo 2011 |
30-05-2011 Cuatro mil consultas a la linea de salud sexual. Las mujeres de entre 20 y 49 años fueron quienes mas llamaron a la linea gratuita Salud Sexual que el Ministerio de Salud puso en funcionamiento hace un año. Una de las principales preocupaciones de las 4000 consultas recibidas fue como evitar el embarazo. |
27-05-2011 En España hay deficiencias en la custodia de datos de salud. La AEPD abrio en 2010 mas de cien investigaciones en el ambito sanitario, un 7,3 por ciento menos que en 2009. |
26-05-2011 Habia nacido con una malformacion; viajo con un medico de la Fundacion Favaloro, que aprendio la tecnica y ahora la aplica en el pais. |
25-05-2011 La radiologia intervencionista reduce la estancia en el 98 por ciento de los procedimientos. La radiologia intervencionista reduce la estancia en el 98 por ciento de los procedimientos. |
24-05-2011 Desarrollada en el ICBA, evita el riesgo de perforar el esofago durante el tratamiento de la fibrilacion auricular. |
23-05-2011 Mas de 400 personas participaron en debate sobre uso de redes sociales para promocionar temas de salud publica. |
20-05-2011 Una iniciativa que va directo al corazon del ACV 1 Mision 1 Millon es una campaña global que tiene como objetivo prevenir un millon de Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) a traves del financiamiento de programas orientados a concientizar a la sociedad sobre estos ataques y la relacion de la Fibrilacion Auricular (FA ). |
19 -05-2011Revista Medicos: Edicion Aniversario 13 años. Edicion Nº 64 Mayo 2011 |
18-05-2011 Ley de Medicina Prepaga: “El deber del Estado es cuidar el derecho de todos” La presidenta Cristina Fernandez firmo esta tarde en Casa de Gobierno la promulgacion de la Ley 26.682 de Regimen de Regulacion de Empresas de Medicina Prepaga. Ademas, anuncio la implementacion de un programa de trazabilidad de medicamentos, convenido entre los ministerios de Salud y de Desarrollo Social, y el PAMI. "Vamos a poder acordar que funcionen las prepagas, las obras sociales, y que lo hagan de acuerdo con los derechos de los argentinos", subrayo la jefa de Estado en un mensaje transmitido por cadena nacional. |
17-05-2011 La artrosis es una enfermedad degenerativa que provoca la perdida del cartilago que recubre las superficies articulares. Investigadores desarrollaron una tecnica por medio de la cual a partir de la previa multiplicacion en cultivos y posterior implante autologo de tejidos maduros, funcionales y plenamente diferenciados. Con celulas madre de medula osea, llamadas stem cells mesenquimales, se regeneran los cartilagos de las articulaciones. |
16-05-2011 1º Feria del Libro de Medicina y Temas de Salud de la AMA. Con motivo de cumplir 120 años de existencia, la Asociacion Medica Argentina, principal entidad cientifica que reune a la mayor parte de los integrantes del equipo de salud de nuestro pais, realizara del 22 al 25 de Noviembre la 1º Feria del Libro de Medicina y Temas de Salud de la AMA en el marco de "Buenos Aires 2011: Capital Internacional del Libro" (UNESCO). |
13-05-2011 El telefono movil hace posible un programa de dialisis ambulatoria. Permite adecuar las condiciones de la vivienda a las necesidades del tratamiento |
12-05-2011 El Ministerio de Salud de la Argentina recomienda al personal sanitario y al resto de la poblacion lavarse las manos con frecuencia, ya que disminuye las infecciones asociadas a la atencion sanitaria y el contagio de enfermedades inmunoprevenibles. Hoy se celebra la campaña mundial lanzada por la OMS. |
11-05-2011 Edicion Abril 2011 |
10-05-2011 Terapia fotodinamica para tratar el cancer. Un equipo de becarios e investigadores realiza estudios in vivo e in vitro de agentes fotosensibilizadores y su aplicacion en terapia fotodinamica para el tratamiento del cancer de colon y de piel. Los ensayos apuntan a la capacidad de ciertos agentes de provocar la muerte de celulas malignas en combinacion con la luz, a la vez que analizan los mecanismos de resistencia que desarrollan las celulas a este tipo de terapia. |
09-05-2011 Ley argentina que regula a empresas de medicina prepagas aprobada por diputados. El oficialismo convirtio en ley la norma reclamada por Hugo Moyano y rechazada por las empresas del sector. |
06-05-2011 CFK reglamento la ley de enfermedad celiaca La Presidente firmo el Decreto 528/11 que reglamenta la Ley 26.588 que declara "de interes nacional la atencion medica, la investigacion clinica y epidemiologica, la capacitacion profesional en la deteccion temprana, diagnostico y tratamiento de la enfemedad " y su "difusion y acceso a los alimentos libres de gluten". |
05-05-2011 Enrique Gurfinkel, brillante investigador y medico sabio Fallecio. Dirigia la Unidad Coronaria de la Fundacion Favaloro y era miembro del Conicet |
04-05-2011 La Industria Farmaceutica en la Argentina. Cuarto trimestre de 2010. El informe de coyuntura de la Industria Farmaceutica en la Argentina, elaborado por el INDEC, muestra la evolucion de las ventas de medicamentos, como parte del analisis de la industria Argentina. |
03-05-2011 Acceda a la Edicion completa en: http://www.managementensalud.com.ar/Boletines/165/Boletin165.htm |
02-05-2011 Oportunidades en la nube para Latinoamerica. Las empresas latinoamericanas estan adoptando las oportunidades que ofrece la computacion en la nube, con cerca de 40% de utilizacion de estas plataformas en las pequeñas y medianas empresas (pymes) desde 2010. |
Diariamente reciba las Notas de Interes via
Nuestro Foro en YAHOO |
Nuestro BLOG |
Unase a nuestro foro en YAHOO haciendo clic en el siguiente icono:
Medical Lex |
Informatica Medica a tu disposicion |
El Microfono de la
Salud |
Resumen del Boletin Oficial: Mayo 2011 |
B.O. 17/05/11 - Ley 26.682 - MEDICINA PREPAGA - Marco Regulatorio de Medicina Prepaga
Fuente: Punto Profesional
Ver mas en:
Si se desea conocer en detalle alguna de las disposiciones del BO
RA haga CLIC sobre la reglamentacion.
www.biocom.com |
Grupo de Informatica Biomedica de Buenos Aires |
Capacitacion: Creacion de un archivo de video a partir de imagenes. |
Paso 1.
Ver imagenes en el televisor o en el ordenador puede llegar a resultar bastante aburrido si de lo que se trata es de ver las «mil y una» fotografias del viaje que se hizo en verano, de las vacaciones en la playa o simplemente de algun acontecimiento interesante. Incluso la forma de aparecer las imagenes en la pantalla puede resultar mas amena cuando tienen algun efecto que simplemente una muestra de ella en la pantalla.
Si ademas de eso conseguimos darle un toque de animacion a nuestra fotografia junto con un breve comentario de voz, podemos entretener a la familia entera con la galeria de fotos que se nos antoje. En nuestro caso y a modo de ejemplo, hemos utilizado 4 fotografias iguales para obtener un archivo de video para una presentacion editado mediante la aplicacion gratuita de Microsoft Photo Story 3, descargable desde la pagina oficial de la firma: http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=92755126-a008-49b3-b3f4-6f33852af9c1&DisplayLang=en
Paso 2. Importar
Una vez que hemos descargado e instalado correctamente el programa, lo iniciamos y nos aparecera una pantalla de bienvenida. Pulsamos sobre Begin a new story, con lo que nos aparecera la ventana para añadir imagenes al proyecto.
Para ello haremos clic sobre el boton situado a la derecha Import pictures… y aparecera el clasico navegador con el buscaremos las imagenes que queremos incluir en nuestra presentacion. Esta labor tambien la podemos realizar arrastrando las fotos al interior de la interfaz del programa.
Paso 3. Edicion de las fotografias
Despues de haber colocado las imagenes en la tira correspondiente y en el orden adecuado, presionamos sobre el boton Edit… , situado bajo la ventana de previsualizacion de las imagenes. Al pulsar sobre el, nos aparecera una ventana con tres pestañas.
En la primera de ellas podremos tanto girar la imagen como hacer zoom sobre ella para que se visualice unicamente la parte deseada a traves de un rectangulo que aparecera en la imagen al marcar la casilla Crop. En la siguiente pestaña tenemos la opcion de añadir correcciones de niveles automaticos, y en la tercera, añadir efectos de color cambiando las tonalidades de las imagenes. En este apartado podemos seleccionar un efecto que se aplique a todas las imagenes de la presentacion.
Paso 4. Comentarios
Al terminar la edicion, cerramos la ventana de edicion y guardamos los cambios realizados pulsando en el boton Save. Al regresar a la ventana principal, pulsamos en Next. Para poder reconocer el motivo de la fotografia, el programa permite la insercion de un titulo o comentario de texto.
En el siguiente paso accederemos a la pantalla para tal insercion. En el lado derecho de la imagen veremos un cuadro de texto donde escribir el comentario, ya sea un titulo o una observacion, asi como un sencillo editor mediante el cual podremos encuadrar la posicion de este en la fotografia y modificar el color y tamaño de la fuente
Paso 5. Audio
Una de las posibilidades mas atractivas es incluir voz en la fotografias. Al finalizar el paso anterior, pulsamos en Next. En la siguiente ventana encontramos un microfono en la parte derecha de la pantalla.
Para configurar el microfono presionamos sobre el. Nos aparecera la configuracion de Windows en la que ajustamos tanto el dispositivo como el volumen correcto.
Una vez terminado, ya podemos grabar voz presionando sobre el boton rojo. Nos podemos ayudar de un pequeño guion que habremos escrito previamente en el cuadro de texto inferior para comentar los puntos mas interesantes de cada foto.
Paso 6. Transiciones
Uno de los aspectos mas interesantes de esta aplicacion es la facilidad con la que se pueden aplicar transiciones. De este modo presionando sobre el boton Customize Motion situado en la parte inferior de la fotografia, accederemos a una ventana nueva con dos pestañas.
En la principal, Motion and duration, encontramos una casilla de verificacion, Specify strt and end position motion, que si la activamos podremos determinar la ventana con la que iniciara y finalizara la visualizacion de la fotografia. Para configurar la transicion bastara con acceder a la pestaña Transitions. En ella podemos elegir aquella que nos parezca mas atractiva de entre un gran numero de ellas.
Paso 7. Guardar
En la siguiente ventana se nos ofrece la posibilidad de incluir una musica de fondo a la representacion de fotografias y por ultimo llegamos a la seccion de guardar nuestro proyecto final o enviarselo a un amigo por correo electronico. Basta con que seleccionemos la ruta, el nombre para el archivo y la configuracion de este. Al ser un programa de Microsoft, solo podremos guardarlo con extension .wmv pero este sera compatible con los reproductores de DVD existentes en el mercado. Para visualizarlo en uno de ellos, tras guardar el archivo, iremos a nuestro programa preferido para «tostar» el DVD.
Fuente: Vnunet.es
Revista Medicos |
-
www.smtba.net
Sociedad de Medicina
del Trabajo |
Seminarios
Ferias y Congresos _ ____
VIII Jornadas Multidisciplinarias del Hospital Garrahan
Fecha: 16 y 30 de Agtosto del 2011
- VIII JORNADAS DE ENFERMERÍA PEDIÁTRICA – 16 al 17 de Agosto
- IV JORNADAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA – 18 y 19 de Agosto
- VI JORNADAS DE SERVICIO SOCIAL - 23 de Agosto
- VIII JORNADAS MÉDICAS – 24 al 26 de Agosto
- IV JORNADAS DE FARMACIA - 25 y 26 de Agosto
- III JORNADAS DE KINESIOLOGÍA – 29 de Agosto
- III JORNADAS BIOQUÍMICAS - 30 de Agosto
- VIII JORNADAS DE PEDAGOGÍA HOSPITALARIA Y DOMICILIARIA – 30 de Agosto
Actividades no aranceladas.
Inscripcion: a través de www.fundaciongarrahan.org.ar - hacer click en “Inscríbase a Congresos, Jornadas y Seminarios on - line” .
Informes : jornadas@garrahan.edu.ar
Congreso SAMIG 2011.
“Los desafíos del clínico en la era actual”.
Organiza: SAMIG, Sociedad Argentina de Medicina Interna General
Lugar: Hotel Sheraton Libertador, Av. Cordoba 690, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina.
Fecha: 15 y 16 de Setiembre del 2011
Sitio web: www.congresosamig.com.ar
Informes e Inscripcion:
La inscripción del Congreso se puede realizar el mismo día del Congreso (acreditación)
o en la Sociedad Argentina de Medicina Interna General (www.samig.org.ar ):
- Personalmente en Paraguay 2535 PB "A"
- Telefónicamente (5411) 4964-4005
- Mail: samig@pccp.com.ar
CAIS -Congreso Argentino de Informatica y Salud- 2011
Organiza: Asociación Argentina de Informática Médica (AAIM), la Asociación Médica Argentina (AMA), el Grupo de Informática Médica de Buenos Aires (GIBBA),
HL7 Argentina, la Sociedad Argentina de Bioingeniería (SABI) y la Sociedad Argentina de Informática (SADIO)
Lugar: Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional, Maestro M. Lopez esq. Cruz Roja Argentina, Ciudad Universitaria - Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina.
Fecha: Miercoles 31 de Agosto hasta el Viernes 2 de Septiembre de 2011
Sitio web: www.congresosamig.com.ar
Informes e Inscripcion:
SADIO Sociedad Argentina de Informática
Uruguay 252 2º "D" (C1015ABF) - Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4371-5755 Tel/Fax: 4372-3950
E-mail: sadio@speedy.com.ar
Web: www.sadio.org.ar
Cursos y Maestrias
Universidad CAECE: Maestria en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud
Centro de capacitaciOn en administraciOn de la salud.
Curso de Postgrado en Administracion Hospitaltaria y sistemas de Salud.
Director: Prof. Dr. Juan Bautista Buiatti
Desarrolla Modelos de Administracion y Gestion Hospitalaria, Obras Sociales y Sistemas de Salud orientados a la Calidad Total (TQM), mediante el adecuado planeamiento, direccion, coordinacion y evaluacion de las actividades Administrativas y Asistenciales en las Instituciones de Salud Publicas o Privadas.
Proporciona Estrategias Competitivas, impulsando aptitudes y actitudes y el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovacion relacionados a la Alta Direccion en Sistemas de Salud.
Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/Cursos/continua/229.asp
Etica Clinica Integral
Directora: Dra. Hna. Elena Lugo. Ph. D. Universidad de Georgetown EE.UU
Introduce al cursante en las cuestiones de bioéticas de actualidad, en particular en la rama de la ética clinica, y a la naturaleza del estudio interdisciplinario designado con el término bioética en el cual la filosofia aporta un fundamento esencial.
Expone las teorias principales que intentan fundamentar el estudio y los métodos correspondientes para el analisis, interpretacion y resolucion de los dilemas éticos en las areas principales del estudio en ética clinica.
Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/departamentos/biomedicos/curso_eticaclinicaint2008.htm
Curso de Postgrado en Administracion y Gestion de Servicios de Enfermeria
Directora: Lic. Rosana Sosa.
Propone modelos y acciones de la administracion y gestion de los Departamentos y Servicios de Enfermeria orientados a la Calidad, mediante la adecuada direccion, coordinacion y evaluacion de las actividade de sus especialidades en las instituciones de salud, publicas o privadas.
Proporciona estrategias competitivas, impulsando aptitudes y actitudes y el desarrollo de competencias para los procesos de cambio, mejora e innovacion relacionados a Enfermeria.
Mas detalles en :
http://www.caece.edu.ar/Cursos/continua/230.aspCurso de Postgrado en Planeamiento Estrategico y Gestion de la Calidad en Hospitales
Director: Lic. Dardo Ernesto Ledesma
Propone el Trabajo en Equipos para contribuir con el Planeamiento Estratégico y en el diseño de Programas de Calidad a nivel Institucional realizando trabajos de control y promover el cambio y la mejora continua, en Hospitales, Sanatorios, Obras Sociales, Instituciones, Organismos Gubernamentales y Empresas de Salud.
Mas detalles en :
http://www.caece.edu.ar/distancia/posgradoplanestsalud.htmlCurso de Postgrado en Auditoria Medica
Director: Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus y Colaboradores.
Profundiza los principios esenciales de la Auditoria Médica, sus definiciones y aspectos centrales, el presente y futuro para el analisis critico y sistematico de la Atencion de la Salud.
Mas detalles en :
http://www.caece.edu.ar/distancia/auditoria.htm
Director: Lic. Ernesto Ledesma
Calle Junin 516, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina
Contacto: eledesma@caece.edu.ar - www.caece.edu.ar
Universidad Abierta Interamericana (UAI): “Diplomatura Universitaria en Gestion de Servicios de Salud”.
La misma se extendera desde el 3 de agosto hasta el 21 de diciembre del corriente año.
Las clases se dictaran los martes y jueves de 18:30 a 22:30 horas en Sede Centro.
Contenidos Minimos y Cuerpo Docente
MODULO I Gestion de Sistemas Publicos, Semipublicos y Privados de Salud - Dr. Med. Alfredo Stern y Equipo.
MODULO II Gestion de Servicios de Salud. a) Gestion de Servicios Medicos (Ambulatorios y de Internacion) : Dra. Med. Gabriela Lourtau. b) Gestion de Servicios de Enfermeria : Dr. Enf. Guillermo Dominguez. c) Gestion de Servicios de Diagnostico (Laboratorio) : Lic. Quim. Claudia Di Francesco. d) Gestion de Servicios de Diagnostico por Imagenes : Dres. Med. Alfredo Buzzi y Marcelo Kaufman. e) Gestion de Servicios Farmaceuticos : Dr. Farm. Marcelo Peretta. f) Gestion de Servicios Odontologicos : Dres. Odont. Alberto Grandinetti y Joel Drutman.
MODULO III Gestion Demografica y Epidemiologica - Dras. Med. Alicia Verme y Maria Cristina Echegoyen.
MODULO IV Planificacion y Gestion Estrategica. Microsegmentacion, Posicionamiento Estrategico e Imagen Institucional - MBA Miguel Angel Medina Casabella.
MODULO V Gestion de Calidad - Dr. Med. Rodolfo Quiros.
MODULO VI Gestion de Riesgos y Seguridad del Paciente - Dr. Abog. Fernando Mariona.
MODULO VII Gestion Estrategica de la Informacion - Dr. Med. Daniel Luna.
MODULO VIII Gestion de Desarrollo del Recurso Humano. Aprendizaje Organizacional y Competencias Distintivas. Modelos de Capacitacion. Responsabilidad Social Empresaria. Gestion del Cambio - Dr. Abog. Claudio Portela, Prof. Gestion Educativa Gustavo Perez Adad, MBA Miguel Angel Medina Casabella.
MODULO IX Gestion Comercial. Marketing Sanitario, Estrategias de Negociacion y Satisfaccion del Cliente / Paciente - MASS Adriana Turdera, Lic. Adm. Guillermo Nervi
MODULO X Gerenciamiento de Enfermedades Cronicas y Grupos Relacionados de Diagnostico. Accesibilidad al Medicamento: formularios y vademecum. Propiedad Intelectual, Ley de Patentes y Genericos - Dr. Med. Enrique Sanchez y Equipo.
Informes: uai.leaders@vaneduc.edu.ar o a management.salud@vaneduc.edu.ar
Universidad Favaloro: Maestria en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud
(Res. MC y E Nº 146/96, DNGU 58/99) acreditada por la CONEAU Resoluc. 369/00
Director: Prof. Dr. Ricardo A. J.
Rezzonico
Coordinadores: Dra. Cristina Menzica, Dr. Roberto Schvartz.
Duracion: 2 años (Inicio de clases: 12 de marzo de 2009)
Modalidad mensual: jueves (14:00-22:00 hs), viernes (08:00-22:00 hs) y
sabados (08:00-15:00 hs). Segundo fin de semana de cada mes.
Titulo a otorgar: Magister en Gerencia y Administracion de Sistemas y
Servicios de Salud
Programa académico:
Primer año:
Modulo I: El Mercado de la salud
Modulo II: Bioestadistica
Modulo III: Epidemiologia y Gestion de Servicios de Salud
Modulo IV: Management
Modulo V: Direccion y Planificacion Estratégica
Modulo VI: Teoria de las organizaciones
Modulo VII: Recursos Humanos
Modulo VIII: Motivacion y Liderazgo
Modulo IX: Gestion economico- financiera
Modulo X: Gestion de costos
Segundo año:
Modulo XI: Principios de investigacion y Desarrollo de Proyectos y Tesinas
Modulo XII: Incentivos y Contratos en los Servicios de salud
Modulo XIII: Marketing
Modulo XIV: Gestion de la Calidad
Modulo XV: Gestion de la Informacion Clinica y Gerencial
Modulo XVI: Gestion Sanitaria
Modulo XVII: Gestion de la Atencion Primaria de la salud
Modulo XVIII: Gestion del Recurso Fisico y Tecnologico.
Modulo XIX: Aspectos Legales y Gestion del Riesgo
Modulo XX: ética de la Gestion Sanitaria y de ética de los Negocios.
Requisitos de inscripcion:
Curriculum Vitae abreviado y actualizado (con domicilio completo, teléfonos, fax, correo electronico y numero de DNI/LC/LE)
fotocopia doble faz legalizada de titulo universitario
fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI/LC/LE
2 fotos 4x4
Informes e Inscripcion
Av. Entre Rios esq. Venezuela
Capital Federal
Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.
Tels. (011) 4378-1171 y 1176
E-Mail: info@favaloro.edu.ar
Web: www.favaloro.edu.ar
Universidad Nacional de Rosario - Centro de Estudios Interdisciplinarios - Instituto de la Salud -Juan Lazarte
Maestria en Gestion de Sistemas y Servicios de Salud
Resolucion CONEAU Nº 409/04 - Categoria Bn
Resolucion Ministerio de Educacion Nº 1168/97
Objetivos: formar gestores con capacidad para administrar sistemas, redes y servicios de salud que respondan a las necesidades y demandas del usuario, a la cultura de la institucion en que se desempeñaran o desempeñan y contemplen el contexto en que estas instituciones estan insertas.
Destinatarios: egresados universitarios con interés en el campo cuyo titulo de grado y/o su trayectoria sea coherente con los objetivos de la Maestria.
Periodo de Inscripcion: Del 4 de Mayo al 30 de Junio de 2009
Informes e Inscripcion en:
Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Economicas
Especializacion en Gestion de Organizaciones de Salud
Informes e Inscripcion en:
|
Enlaces de Salud: VisualDx: una aplicacion de diagnostico medico ineludible. |
VisualDx es una muy util aplicacion medica gratuita y facil de navegar y intuitiva. La pantalla principal puede tener dos tipos de busqueda: diagnostico especifico o el diagnostico diferencial. Tambien hay una categoria dedicada exclusivamente a las erupciones de drogas. En la opcion de navegar por el diagnostico diferencial se hace principalmente por la ubicacion de la lesion en un adulto o un niño y luego por caracteristicas tales como el numero de lesiones, edad del paciente y asi sucesivamente. Las imagenes son de muy buena calidad y la informacion sobre el estado clinico se han completado.
Video: http://youtu.be/Q1Mitjgg_Bo Portal: http://www.visualdx.com Fuente: timedicina.blogspot.com |
www.edicionesmedicas.com.ar |
Una Nueva Manera de Ver las Noticias. Subscribase gratuitamente en http://www.pincus.pincus.com/suscribe.htm |
Espacio de Internet dedicado a la |
Portal de Seguridad |
CCAM
El Centro Cultural Argentino de Montaña (CCAM) tiene como misión difundir la “cultura de Montaña” en la Argentina, abordando temas como medio ambiente, arqueología, arte, historia, filosofía, economía, deporte, turismo, antropología, medicina, jurisprudencia y todo aquello vinculado al hombre con la montaña. Portal: www.culturademontania.com.ar |
El tai chi es efectivo contra la depresion.
El hallazgo, publicado este mes en The American Journal of Geriatric Psychiatry , es el ultimo que sugiere que el movimiento lento, la respiracion y la meditacion del tai chi resultan en beneficios notorios para pacientes con problemas cardiacos cronicos. Otros estudios recientes mostraron que practicar tai chi ofrece beneficios en casos de artritis y fibromialgia. Pero esta ultima investigacion es importante porque la depresion es especialmente dificil de tratar en las personas mayores, muchas de las cuales ya estan batallando con otros problemas de salud y responden menos al tratamiento farmacologico. Investigadores de la Universidad de California en Los Angeles estudiaron a 112 adultos mayores con diagnostico de depresion grave, incluyendo a muchos que habian estado luchando con la enfermedad durante años. Tenian un promedio de edad de 70 años. Todos recibieron primero farmacos, y 73 exhibieron mejoras parciales. El resto de los pacientes se retiraron del estudio, incluyendo a un solo paciente que se recupero por completo despues de la terapia farmacologica. A los pacientes restantes se les asigno ya sea un curso de tai chi de diez semanas o una clase de educacion para la salud, que incluia diez minutos de ejercicios de estiramiento. Ambos cursos se daban durante dos horas, una vez por semana. Despues de diez semanas de tai chi, el 94% de las personas deprimidas mostraron mejorias notables, comparadas con 77% de los que integraban el otro grupo. Y el 65% de las personas que integraban el grupo de tai chi mostraron una remision de los sintomas, comparadas con el 51% de los del otro grupo. Fuente: La Nacion |
Este libro de descarga gratuita ha sido desarrollado por Daniel Armando Rodriguez de Escuelas Libres con la colaboracion de Lic. Cristian Borghello en la seccion de seguridad. A traves de sus paginas, "Alfabetizacion Digital Basica" se propone aportar un grano de arena a la tarea de fomentar el uso de herramientas libres en el ambito educativo. Esta propuesta apunta a fomentar el uso de herramientas de Software Libre en el ambito educativo brindando material educativo de calidad realizado integramente con Software Libre, dirigido a alumnos y docentes en general, elaborado a manera de guia para quienes dan sus primeros pasos en el mundo del Software Libre. Acceder a la edicion on line aqui: http://segu.info/dlab
Fuente: http://www.segu-kids.org/libro-alfabetizacion-linux.html |
Andy Freire “Emprendiendo en ambientes de inestabilidad” Quien quiera emprender en ambientes de inestabilidad tendrá que aprender a manejar su inteligencia emocional para mantener las emociones y ánimos bajo control. Ese es uno de los principales desafíos de los emprendedores argentinos Andy Freire. Chairman & CEO de Axialent. Fuente |
Enfermería Eterna Presencia... Describe esa enfermería que produce nostalgia,esa enfermería como ciencia y disciplina está constituida por hechos que son memorables; en sus imagenes muestra el devenir del ser humano en el tiempo,ser humano llamado Enfermera. Aún es mucho, lo que le falta recorrer a la enfermería como profesión,pero allí vamos los enfermeros de todo el mundo. Feliz Día del profesional de Enfermería Maigualida Manrique
Fuente: Enfermeros.TV Publicado en nuestro Videoblog: http://managementensalud.blogspot.com/2011/05/enfermeria-eterna-presencia.html |
7 herramientas esenciales para blogueros. La web Honglkiat (http://www.hongkiat.com/blog/blogging-application-tools/) comparte estas herramientas para personas que recien empezaron o estan pensando en empezar un blog: 1. Read it later (http://readitlaterlist.com). Con esta herramienta puedes guardar paginas web para poder leerlas luego. Lo mejor es que puedes acceder a estas paginas incluso sin una conexion a Internet. 2. Springpad (http://springpadit.com/home/). Es mucho mas que una libreta de apuntes. Puede agregar actividades, imagenes, alertas, etc. Asi que si desea escribir sobre un producto especifico o una ubicacion, Springpad le permite recordar estos productos comodamente desde su ordenador o dispositivo movil. 3. Windows live Writer (http://explore.live.com/windows-live-writer?os=winxp). Es uno de los editores de blogs mas populares para la plataforma Windows. Puede crear y modificar las entradas anteriores del blog, tener una vista de como se vera su post antes de publicar, y muchas otras funciones que puedes agregar con la ayuda de sus mas de 100 plugins disponibles. 4. Deepest Sender (http://deepestsender.mozdev.org/). Es un editor de blog que funciona en un navegador. Funciona dentro de Firefox, SeaMonkey y XULRunner. Puede agregar varias cuentas. Tambien puede ser utilizado como un editor de pagina completa o desde la barra lateral, lo que le permite arrastrar y colocar texto e imagenes desde la web directamente en el editor. 5. PollDaddy (http://polldaddy.com/). Si esta buscando una forma facil de conseguir opiniones de su publico, PollDaddy es una gran opcion. Puede obtener respuestas rapidas, y ofrece una plataforma mucho mas facil y amigable para revisar todos sus comentarios de forma individual. 6. Dropbox (https://www.dropbox.com/). Es una muy buena herramienta para sincronizar archivos del ordenador con los dispositivos moviles. Hay una aplicacion Dropbox para casi todos los dispositivos e incluso puedes integrarlo con otras aplicaciones. 7. Awesome Screenshot (http://awesomescreenshot.com/). Una manera sencilla y rapida de obtener impresiones de pantalla. Puedes capturar toda la pantalla, toda la pagina web o una region de esta. Puedes tambien modificar el tamaño de la imagen y guardarla en formato .jpg o .png. http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/05/17/7-herramientas-esenciales-para-blogueros/
|
Visita Nuestro Blog "Utilitarios PC" en Diario Clarin
Fuente: Arturo Regueiro |
Muchas veces dedicamos mas tiempo y esfuerzo a buscar a quien echarle la culpa, que a buscar la solucion mas adecuada, dentro de nosotros mismos. Somos directamente responsables de todo lo que pasa en nuestra vida, por exceso o por defecto. Seamos mas responsables con nuestra vida, busquemos las soluciones en nosotros mismos; buscar a quien echarle la culpa no soluciona nada. Usted es el conductor, el guia, el faro y la brujula de su vida; usted es el presidente ejecutivo de esa importante empresa que es su vida; usted es ademas el motor y la helice para el desarrollo, avance y crecimiento de su vida. Hagase responsable de lo que dice o deja de decir, actue con responsabilidad en lo que hace o deja de hacer. Su vida solo depende de usted mismo y usted posee, en su interior, las capacidades suficientes para hacerla feliz y agradable, tanto como se lo proponga y desee serlo |