www.managementensalud.com.ar

 

Edicion Nro. 202

Martes 1 de Julio del 2014

 

Se distribuye a 1.246 suscriptores voluntarios

Management en Salud es una publicacion electronica

que mensualmente y por me dio de suscripcion voluntaria gratuita

difunde temas relacionados con la Gestion de Instituciones de Salud

(Los acentos fueron obviados por cuestiones tecnicas)


Si Ud. no puede ver correctamente todas las imagenes, ingrese al siguiente enlace:

http://www.managementensalud.com.ar/Boletines/202/Boletin202.htm

INDICE

Comentario del Editor.

Pacientes en red.

Consultas online y paginas especializadas transforman el modo de informarse sobre temas medicos. Riesgos de una tendencia que replantea el rol de los profesionales.

Autor: Leonardo Cocciro

 


 Visite nuestro Sitio WEB en

www.managementensalud.com.ar

Unase a  nuestro foro en YAHOO

Recibiras por mail:

Noticias, Eventos y Novedades

y podras comunicarte con el resto de los Suscriptores:

Realizando consultas, Opinando, Saludando y Ofreciendo tus Servicios

SUSCRIBASE A NUESTRO BOLETIN:

Nombre:   
Apellidos:   
  
  Suscribirse      Darse de baja   

O BIEN:

Desde la casilla de correo, en la cual desee recibir el Boletin, debe enviar un mail a managementensalud-subscribe@domeus.es, sin consignar ningun tipo de informacion adicional.

Ud. recibira un  mail de "Domeus.es" con el fin de confirmar la suscripcion.

Para ello hay 2 formas de hacerlo:

  • Presionar sobre el texto Subscribe que figura en dicho mail. Tener en cuenta que necesita hacerlo desde una PC que este conectada a internet.

  • Otro mecanismo muy facil para confirmar la suscripcion, es simplemente respondiendo el mail de "Domeus.es" .

Para DARSE DE BAJA del presente boletin envie un mail a: managementensalud-unsubscribe@domeus.es



Estimados lectores.

¿Como estan estimados suscriptores? Es un placer estar nuevamente con Uds.

Va un agradecimiento especial a los 1246 suscriptores voluntarios que nos siguen fielmente. Muchas gracias.

En esta edicion de Management en Salud, difundiremos la tematica sobre "Pacientes en Red" donde  Daniela Chueke, Gisela Galimi, Analia Alcon y Myrna Marti, resaltan el intercambio enriquecedor de los distintos actores de la salud que aportan sus conocimientos y sus puntos de vista.

Espero que el material de la presente edición contribuya a incrementar vtro. conocimiento.

 

Lic. Jorge Armando Guerra

Editor responsable del Management en Salud

www.managementensalud.com.ar

e-mail: managementensalud@yahoo.com.ar

 Cel: 15 5661-5742 - Skype: jguerra_sky

Linkedin: http://ar.linkedin.com/pub/jorge-a-guerra/8/790/330

 


Nota de Interes:  Pacientes en red.


Consultas online y paginas especializadas transforman el modo de informarse sobre temas medicos. Riesgos de una tendencia que replantea el rol de los profesionales.

El paciente regresa a su casa luego de haber visitado a su medico de cabecera.

En lineas generales, su estado de salud es satisfactorio, pero hay unos indices que mostraron algunos pequeños problemas.

El medico le informo al paciente los pasos a seguir y la medicacion adecuada para su tratamiento.

A primera vista, el problema estaria resuelto o, por lo menos, encaminado.

Sin embargo, la tentacion puede mas.

No es que el paciente este disconforme con la informacion brindada por el medico, simplemente ocurre que se encuentra a un solo clic de poder buscar, conocer y ahondar mas sobre su dolencia.

Prende la computadora y un sinfin de informacion aparece ante sus ojos.

Bastaran unos pocos minutos para acceder a paginas y paginas sobre lo que lo afecta, conocer la experiencia de otros pacientes y, por que no, la opinion de otros profesionales que recomiendan que hacer.

Asi visto, parece un escenario ideal: la informacion fluye desde todos lados y los pacientes disponen de ineditas posibilidades de informarse.

Sin embargo,

-         ¿estan preparados para discernir que informacion es correcta y cual no?

-         ¿Tanta informacion no podria generar un efecto contrario y atentar contra la salud de todas estas personas?

Internet y las redes sociales cambiaron el modo de informarse sobre temas de salud. Crecen las consultas online y los temas medicos son cada vez mas requeridos.

El receptor pasivo, preocupado unicamente por lo que el medico le dice, esta siendo reemplazado por un paciente que obtiene informacion por sus propios medios y se preocupa mucho mas por su salud, demandando respuestas rapidas a sus necesidades.

Por otra parte, al medico ya no le alcanza con recibir la visita de sus pacientes en el consultorio y debe desdoblarse entre la funcion asistencial y el indispensable conocimiento de esta nueva forma de vincularse.

Vientos de cambio

El proceso de acercamiento de los pacientes a la informacion sobre temas de salud, explica Daniela Chueke, periodista especializada, «comenzo lentamente a mediados de los 90, cuando se extendio la posibilidad de acceder a informacion publica a traves de Internet, y se consolido desdoblarse entre la funcion asistencial y el indispensable conocimiento de esta nueva forma de vincularse.

El gran cambio vino de la mano de la masificacion del uso de dispositivos moviles, como los telefonos celulares y las tablets.

«Internet ha contribuido enormemente para mejorar el cuidado de la poblacion, brindando la posibilidad de que los sistemas de informacion esten interconectados y compartan datos en tiempo real, permitiendo el acceso tanto para el medico como para el paciente y alentando la formacion de grupos virtuales que, interesados por la misma problematica, realizan movimientos en favor del paciente y de una mejor atencion –agrega Myrna Marti, especialista en Redes, Cooperacion Tecnica y Asociaciones de la Organizacion Panamericana de la Salud y coordinadora del proyecto «Conversaciones sobre e-salud», organizado por la FGH–. Aqui es donde entran las redes sociales, entendidas como herramientas para que los pacientes, medicos y todos los actores del sistema de salud compartan informacion y hasta realicen movimientos sociales en favor de una mejor atencion».

El auge de las nuevas tecnologias y su vinculacion con la salud abre numerosos interrogantes.

Uno de los mas importantes se relaciona con el doble sentido que puede tener, en la vida de los pacientes, el acercamiento a tal cantidad de datos.

Por un lado, nos encontramos con un  paciente mas y mejor informado, que se anima a hablar de igual a igual con el medico, planteandole lo que considera mas conveniente.

Para Gisela Galimi, directora asociada de Galimi & Alcon y especialista en temas de e-salud, «a estos pacientes, que se informan, que buscan respuestas antes y despues de la consulta con el medico, que a veces dan en la tecla y muchas otras se pierden en la marea de contenidos que circulan en la Web, se los llama e-pacientes.

La “e” que se antepone tiene dos significados: electronico y tambien empoderado.

 El paciente ya no es un ser pasivo.

Y esto que a muchos profesionales les causa fastidio o los hace sentir amenazados, en realidad es una muy buena noticia que nos beneficiara a todos.

El paciente empoderado es una persona que se compromete con el cuidado de su salud y la de su familia, lo que a la larga solo puede conducir a una mejora sustancial en la forma en la que todos, medicos y profesionales, brindamos y recibimos los cuidados que necesitamos».

Sin embargo, existe otro tipo de paciente que recurre a la informacion disponible en forma online pero que no alcanza a diferenciar cual puede ser beneficiosa para su salud y cual puede traerle consecuencias desagradables.

Ante una afeccion, el paciente busca informacion en Internet y ocurren dos cosas: una es que la gran cantidad de datos dificulta reconocer la fuente valedera, y otra es que la persona lee sobre el grado mas grave de su afeccion y se estresa innecesariamente.

Otro peligro es que se habla de manera ligera sobre el uso de medicamentos (por ejemplo, estimulantes sexuales o musculares) lo que incentiva el uso irresponsable», sugiere Analia Alcon, especialista en temas de salud y docente.

Ademas, el paciente no solo es un lector avido sino que, al interactuar en el entorno de las comunicaciones virtuales, tambien genera su propia informacion, que en muchos casos se torna vulnerable y expuesta al accionar de los otros internautas.

«El peligro principal es el mismo que para cualquier otro ambito: el robo de datos, la utilizacion de informacion delicada y privada de las personas para fines comerciales, etcetera. Pero tambien es real que hoy por hoy los mecanismos de seguridad informatica son mas avanzados y las leyes que respaldan la seguridad de los pacientes y de los datos en los paises estan cada vez mas a la orden del dia», asegura Marti.

Desafios

Queda claro que este nuevo paciente empoderado, superinformado o malinformado pone al profesional de la salud ante nuevos desafios.

Ya no alcanza con que posea conocimientos especificos de medicina, sino que debe comprometerse con el aprendizaje y el buen uso de las herramientas que permiten vincularse tanto en la Web como en las redes sociales, conociendo que esta pasando en materia de salud e investigando que hacen los pacientes, como se informan y con quien se relacionan, para no ser sorprendidos en el momento de la consulta.

Para Chueke, «en la consulta tradicional, la relacion entre el profesional y el paciente solia ser unidireccional: el paciente se sometia pasivamente a la revision del medico y la pregunta latente o formulada era siempre: “¿Que tengo, doctor?”. La escena cambio bastante en los ultimos tiempos, y la relacion entre un medico y su paciente ya no suele ser tan silenciosa. Ahora, el dialogo, las preguntas y el intercambio de informacion comienzan a formar parte sustancial de la consulta medica. Esto es parte de un proceso de transformacion de las relaciones sociales que viene de la mano de la introduccion de las tecnologias de la informacion en la vida cotidiana».

Estos pacientes se animan en muchos casos a cuestionar la «autoridad sanitaria », lo que provoca en algunos profesionales situaciones de miedo y angustia, sobre todo si no estan al tanto de que esta pasando en ese nuevo mundo virtual.

Para Marti, « el paciente hoy concurre en muchos casos informado de antemano a la consulta y no se contenta con la respuesta univoca del profesional. Puede establecer una comunicacion desde un “saber” que le da la informacion, puede iniciar un debate con su medico. Lo obliga a responder y a pensar como explica su diagnostico, lo obliga a estar informado sobre tratamientos oficiales y alternativos. A los medicos acostumbrados a tener la ultima palabra esto seguramente los incomoda».

El sistema de salud no puede ser ajeno a estos cambios. Por eso, tal como señala Marti, es imprescindible la formacion de profesionales que entiendan el devenir de Internet y las redes sociales. «El acceso a informacion permanente a traves de Internet es, para el medico, la mejor herramienta, porque, al conocer de donde su paciente adquiere un saber, puede orientarlo en el debate sobre que sitios son confiables. Para el medico, conocer la informacion que circula por Internet es una necesidad», asegura la especialista.

Surgen asi algunas opciones para los profesionales de la salud que se presentan en el mismo lugar donde aparecen los desafios: la posibilidad de beneficiarse de las experiencias online de sus pacientes para mejorar sus propios conocimientos, poniendolos en contacto con comunidades de pacientes a quienes pueden ofrecerles datos utiles para mejorar su propio cuidado, convirtiendose en referentes profesionales que los ayuden a desenvolverse en estos espacios.

Chueke apunta que, poco a poco, se esta dando  «un proceso de desarrollo de una nueva generacion de medicos informatizados. Ya hay profesionales que usan las redes para comunicarse con sus pacientes, para guiarlos en su investigacion personal  en la Web, medicos que integran comunidades de medicos y comunidades de medicos y pacientes, que usan el recordatorio de turnos por chat o por email, que usan la historia clinica electronica y que tratan a sus pacientes por medio de la telemedicina».

El sistema de salud tiene el enorme desafio de preparar a los profesionales para que puedan acompañar a los pacientes en este proceso.

Como señala Alcon, «todo intercambio es enriquecedor en tanto y en cuanto se permita la pluralidad interdisciplinaria. Si el intercambio es solo entre pacientes, por ejemplo, puede caerse en un statu quo peligroso. En cambio, si intervienen profesionales de la salud que aporten sus conocimientos y sus puntos de vista, el ejercicio puede ser de crecimiento».

Leonardo Cocciro

Fuente: Revista Accion.

Volver é



Acceda a las Noticias haciendo clic sobre el Titulo de la misma.

    Fecha    /     NOTAS  (Haciendo clic en la Nota o Evento accede al mismo)

 

27-06-2014

Avance en la deteccion quimica de medicamentos falsificados.

Los farmacos falsificados son un problema de salud publica. Aunque al principio su elaboracion y distribucion eran actividades mas bien artesanales y en circulos sociales reducidos, esta practica se ha convertido ahora en una industria global conectada al crimen organizado y bajo el control de mafias. Segun la Organizacion Mundial de la Salud, las ventas mundiales de medicamentos falsificados alcanzaron en 2010 la impresionante cifra de 75.000 millones de dolares.

26-06-2014

Desarrollan un tomografo por emision de positrones de menor costo.

“Cuando arrancamos con el proyecto, en 2005, yo tenia experiencia en otros equipos de medicina nuclear pero solamente conocia la literatura sobre PET (tomografo por emision de positrones). De ahi a construir un equipo… Arrancamos practicamente desde cero y lo estamos logrando”, se enorgullece Claudio Verrastro, Jefe de la Division Sistemas Digitales y Robotica del Centro Atomico Ezeiza, de la Comision Nacional de Energia Atomica (CNEA), en Argentina, en referencia al tomografo que estan desarrollando, el primero de fabricacion nacional y una opcion de menor costo en comparacion con los que existen en el mercado.

25-06-2014

Revista El Hospital – Edicion Junio/Julio 2014.

Contenido: Tecnologia y eficiencia: ¿incompatibles?,  Reemplazo hormonal para hipogonadismo masculino,  Sistemas de manejo de la informacion en obstetricia

24-06-2014

La gamificacion ¿Capacitada para poner a jugar a los actores de la eSalud?

La gamificacion es una de las tendencias que mas fuerte estan pegando en la tecnologia aplicada a la salud, en especial en los ultimos meses. Los profesionales sanitarios la estan apoyando, la industria, lo esta haciendo y los pacientes, estan tambien jugando. ¿O no es asi?

23-06-2014

Se ha descubierto la cura para la leucemia.

“Al poco tiempo de haber aplicado la inyeccion, el cancer se habia extendido por todo su cuerpo y casi de inmediato se convirtio en no detectable”, añadio Russell.

20-06-2014

Primer corazon virtual completo para el estudio de enfermedades cardiacas.

La compañia francesa Dassault Systemes ha finalizado el desarrollo del primer modelo virtual en 3D de un corazon humano completo, que captura tambien su comportamiento electrico y mecanico. El objetivo del proyecto Living Heart es mejorar el diagnostico, tratamiento y prevencion de las afecciones cardiovasculares, mediante modelos virtuales en 3D personalizados. Segun James C. Perry, director de Electrofisiologia y Enfermedades Coronariasl Rady de San Diego (EEUU), que ha colaborado en el proyecto.

19-06-2014

Diseñan plataforma de software para administrar y compartir datos de imagenologia.

Una nueva actualizacion de una plataforma de software para oncologia les suministra a los medicos nuevas herramientas que simplifican el uso de diversos tipos de imagenes y automatiza tareas laboriosas, de procesamiento de imagenes que son esenciales para el tratamiento del cancer con radioterapia guiada por imagenes o radiocirugia.

18-06-2014

Proximamente estara lista la vacuna argentina contra el cancer de pulmon.

Se trata de una iniciativa de un consorcio formado por universidades, un laboratorio y la colaboracion de Cuba. Desde hace casi 20 años trabajan en un farmaco nacional para dar mayor sobrevida a los pacientes con este tipo de tumores, que causa en el pais unas 9 mil muertes anuales. Se estima que en julio ya estara en las farmacias.

17-06-2014

Tratamientos 2.0: como seran los medicamentos del futuro.

Drogas inteligentes y tratamientos "a medida" de cada paciente con ayuda de dispositivos, gadgets y apps accesibles no estan tan lejos. Que plantea la medicina del futuro.

16-06-2014

Crean marcapasos inalambrico del tamaño de un grano de arroz.

Investigadores en Estados Unidos crearon un marcapasos del tamaño de un grano de arroz que cuenta con un sistema de energia inalambrico.

13-06-2014

Nuevos hallazgos sobre resistencia a los medicamentos en la leucemia.

Un equipo de expertos de la Universidad de Montreal, en Canada, ha descubierto un mecanismo que incide en el desarrollo de la resistencia a los farmacos en la leucemia mieloide aguda, provocando la recaida.

12-06-2014

Cuatro utilidades que tiene un eBook en el ambito de la eSalud.

El 'boom' de los eBooks en salud es algo de lo que se ha hablado mucho estos meses. Desde que Salud Conectada publicara el Manual de inmersion 2.0 para profesionales de la salud el pasado abril, varias han sido la iniciativas de difusion de conocimiento de la eSalud enfocadas al nuevo canal que pueden ser los eBooks, que han puesto de manifiesto la importancia que tienen tambien para penetrar en un nicho y explicar, sensibilizar y aportar conocimiento a todos los actores de la eSalud, tanto los que ya estan dentro del circulo, como los que quieren meterse.

11-06-2014

El Hospital Italiano incorpora nueva tecnologia robotica.

El nuevo robot integra estudios por imagenes en forma digital y permite la intervencion de otros profesionales durante el procedimiento.

10-06-2014

Presentaciones del Forum IT Salud 2014.

La cuarta edicion del Foro de Tecnologias de la Informacion y Salud (FORUM IT SALUD) se centro en “Explorar el amplio rango de usos de las Tecnologias de la Informacion en el ambito de la Salud”,

09-06-2014

Sistemas de la Informacion en Salud (SIS): Realidades y Perspectivas.

La Universidad ISALUD convoca a la actividad Sistemas de la Informacion en Salud (SIS): Realidades y Perspectivas, que se llevara a cabo -con la colaboracion de la Camara Argentina de Especialidades Medicinales- el proximo martes 10 de junio a las 9.00 horas en la sede central de la Casa de Altos Estudios -Venezuela 931-.

06-06-2014

Nanoparticulas capaces de entrar en celulas cancerosas cerebrales e implantarles instrucciones geneticas.

Se ha conseguido crear nanoparticulas biodegradables capaces de transportar ADN hasta celulas de cancer cerebral en ratones. Los resultados de los primeros experimentos sugieren que estas particulas, si se las carga con los genes letales adecuados, podrian ser suministradas en un futuro a pacientes con cancer cerebral durante una neurocirugia para matar selectivamente las celulas tumorales remanentes sin dañar el tejido cerebral normal.

05-06-2014

Hay seis proyectos nominados en la categoria e-Health en los Premios WSIS 2014.

En el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Informacion, se entregaran galardones que reconocen a entidades publicas y privadas por el desarrollo e implementacion de las TIC.

04-06-2014

Forum IT Salud 2014.

USUARIA informar sobre la realizacion del Foro de Tecnologias de la Informacion y Salud (FORUM IT SALUD). Esta cuarta edicion se centra en “Explorar el amplio rango de usos de las Tecnologias de la Informacion en el ambito de la Salud”,

03-06-2014

Indice SEIS 2013.

La Sociedad Española de Informatica de la Salud tiene el placer de anunciarle que ya esta disponible el INDICE SEIS 2013. En esta publicacion, de caracter anual, se hace un estudio detallado del gasto TIC en la sanidad publica española, asi como un analisis de proyectos y tendencias prioritarias en las CCAA para los proximos años.

02-06-2014

Management en Salud: Edicion nro. 201.

Notas de interes - mHealth: Barreras para su implementacion global.

 

Diariamente reciba las Notas de Interes via

 Nuestro Foro en YAHOO

 

http://ar.groups.yahoo.com/group/managementensalud

Nuestro BLOG

http://managementensalud.blogspot.com

Unase a  nuestro foro en YAHOO haciendo clic en el siguiente icono:

 

Volver é



1/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decreto nº 943, de 12 de junio de 2014
sumario: Dase por prorrogada designacion de la Directora de Medicina Comunitaria. Del: 12/06/2014; Boletin Oficial 19/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Poder Ejecutivo Nacional
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
2/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decreto nº 942, de 12 de junio de 2014
sumario: Dase por prorrogada designacion de la Directora de Sumarios. Del: 12/06/2014; Boletin Oficial 19/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Poder Ejecutivo Nacional
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
3/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decreto nº 920, de 11 de junio de 2014
sumario: Dase por prorrogada designacion del Director Nacional de Regulacion Sanitaria y Calidad en Servicios de Salud. Del: 11/06/2014; Boletin Oficial 17/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Poder Ejecutivo Nacional
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
4/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decision administrativa nº 449, de 11 de junio de 2014
sumario: Contratacion en la Secretaria de Promocion y Programas Sanitarios. Del: 11/06/2014; Boletin Oficial 16/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Jefatura de Gabinete de Ministros
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
5/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decision administrativa nº 447, de 11 de junio de 2014
sumario: Apruebase contratacion en la Subsecretaria de Prevencion y Control de Riesgos. Del: 11/06/2014; Boletin Oficial 16/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Jefatura de Gabinete de Ministros
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
6/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decision administrativa nº 446, de 11 de junio de 2014
sumario: Licitacion Publica Nº 43/2012. Rescision. Del: 11/06/2014; Boletin Oficial 16/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Jefatura de Gabinete de Ministros
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
7/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decreto nº 910, de 11 de junio de 2014
sumario: Designacion en la Superintendencia de Servicios de Salud. Del: 11/06/2014; Boletin Oficial 16/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Poder Ejecutivo Nacional
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
8/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decreto nº 905, de 10 de junio de 2014
sumario: Designacion de Presidente y Vocal del Consejo de Administracion del Hospital Nacional ?Profesor Alejandro Posadas?. Del: 10/06/2014; Boletin Oficial 12/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Poder Ejecutivo Nacional
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
9/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: decreto nº 904, de 10 de junio de 2014
sumario: Designase el Subsecretario de Medicina Comunitaria, Maternidad e Infancia. Del: 10/06/2014; Boletin Oficial 12/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Poder Ejecutivo Nacional
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  
10/27
 
 
Seleccione
texto completo
para imprimir
enviar por email
titulo: disposicion nº 3912, de 09 de junio de 2014
sumario: Prohibese preventivamente la comercializacion y uso de los productos cosmeticos del establecimiento ?Cosmiatria Argentina de Mammana Silvina?. Del: 09/06/2014; Boletin Oficial 13/06/2014. 
 
 
organo emisor:
Administracion Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnologia Medica
 
jurisdiccion: nacional - Argentina  

mostrando 10 normas por pagina, esta es la pagina 1 de 3

va a la pagina  1  2   3  

Ver mas en:  

Si se desea conocer en detalle alguna de las disposiciones del BORA haga CLIC  sobre la reglamentacion.

 


Volver é


Capacitacion: Teclas rapidas en Google Chrome


Vivimos en un mundo grafico por lo que respeta a las interfaces de usuario de los sistemas informaticos y los dispositivos móviles, un mundo plagado de iconos, widgets, elementos de selección de opciones y otros elementos que pululan lo que desde hace tiempo se ha convertido en una de las claves para la elección de un dispositivo: su pantalla.

Atras quedan los tiempos en los que la linea de comandos era la que reinaba, tanto en los sistemas UNIX como en el DOS para microcomputadoras, aunqud este paradigma de funcionamiento ha dejado huella y herencia en forma de aplicación de linea de comandos para los principales sistemas operativos existentes en el mercado.

De hecho, si lo pensamos bien, el teclado es el elemento clave e indispensable de cualquier sistema informatico de sobremesa, puesto que es mediante este periferico por el que entramos texto a la computadora. Incluso en smartphones y tablets que carecen de teclado fisico, la plataforma softwre proporciona al usuario una metafora visual de lo que viene siendo un teclado.

Es precisamente por esta proximidad y uso intensivo del periferico teclado que la mayoria de las aplicaciones por no decir todas añaden a sus opciones de control grafico como pueden ser menus desplegables, una serie de atajos de teclado, combinaciones de dos o mas teclas que permiten llevar a cabo de forma rapida acciones concretas.

Tal vez los atajos de teclado mas conocidos y utilizados en todo el mundo sean Ctrl+C para copiar y Ctrl+V para pegar, heredados de Windows pero que hoy en dia utilizan en un sinfin de sistemas operativos, pero la mayoria de los programas y todas las grandes aplicaciones permiten un control muy exhaustivo via teclado.

Este es el caso de Chrome, el navegador web de Google, que dispone de una serie de atajos de teclado que os resumimos a continuación en esta tabla, separada en dos partes segun nuestro teclado sea el de un equipo PC (con Windows, Linux o Chrome OS) o Mac (con sus teclas caracteristicas):

Windows y GNU/Linux

Mac

Función

Ctrl + Tab, o bien Ctrl + AvPag

Ctrl + Tab, o Comando + Opción + flecha derecha

Pasa a la siguiente pestaña, yendo de izquierda a derecha. Si
no hay ninguna pestaña a la derecha, vuelve a empezar por la
primera de la izquierda

Ctrl + Shift + Tab, o Ctrl + RePag

Ctrl + Shift + Tab, o Comando + Opción + flecha izquierda

Va a la pestaña anterior (la que tiene a la izquierda)

Ctrl + W, o Ctrl + F4

Comando + W

Cierra la pestaña actual o la ventana en caso que esta
solamente conste de una unica pestaña

Backspace (borrar), o Alt + flecha a la izquierda

Alt + flecha a la izquierda

En la pestaña en la que estemos, va a la pàgina que se
encuentra justo anteriormente en su historial particular de
navegación

Shift + Backspace,
o Alt + flecha a la derecha

Alt + flecha a la derecha

Al contrario que la anterior, navega hacia la siguiente pagina
en el historial particular de la pestaña

Alt+F

no tiene equivalencia

Abre el menu de preferencias y configuraciones

Ctrl + H

Comando + Y

Abre la pagina que contiene el historial

Ctrl + J

Comando + Mayusculas + J

Abre la pagina de descargas (downloads)

Ctrl + Mayusculas + B

Comando + Mayusculas + B

Muestra o escondela barra de favoritos

Ctrl + Mayusculas + Supr

Comando + Mayusculas + Supr

Abre la pagina para borrar los datos de navegación

Ctrl + L (en Windows tambien seria equivalente Alt + D)

Comando + L

Permite editar la URL de la barra de direcciones

Ctrl + D

Comando + D

Guarda la dirección de la pagina actual en los favoritos

Ctrl + Mayusculas + D

Comando + Mayusculas + D

Guarda todas las paginas abiertas en las diferentes pestañas,
en una nueva carpeta en los favoritos

Escribir una URL y luego pulsar Alt + Retorno

Escribir una URL y luego pulsar Comando + Retorno

Abre la URL en una nueva pestaña en segundo plano, sin dejar
la pestaña donde nos encontramos actualmente

Fuente: Master Magazine



Seminarios                                                                                                                                                                                                               

 

Ferias y Congresos                                                                                                                                                                                     _ ____  

 

Cursos y Maestrias                                                                                                                                                                                               

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INTEGRAL EN FARMACIA HOSPITALARIA, 2014 (PROCIFH 2014)

El PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INTEGRAL EN FARMACIA HOSPITALARIA, 2014 (PROCIFH 2014)  busca fortalecer a los farmacéuticos hospitalarios en ejercicio en la República Argentina a fin de  actualizar áreas claves de la Farmacia Hospitalaria moderna,  con amplia llegada a todos los colegas a través de Internet.

Informes: http://www.aafhospitalaria.org.ar/cursos/capacitacion-integral-en-farmacia-hospitalaria-2014-parte1.php

Conduccion y Gestion de Hospitales 2012

Enfoque Gerencial para el Ambito Publico y Privado

Autoridades: - Directores: Dr. Ricardo Rimoli, Dr. Tomás Di Pietro y Dr. Manuel Kulfas

                      - Coordinador: Dr. Ricardo Rimoli

                      - Disertantes: Dr. Backansky Diego, Dr. Carniglia Luis, Dra.De Dios Ana Maria, Dr. Di Pietro Tomas, Dr. Fainboim Alejandro, Dr. Kulfas Manuel, Dra. Marenghi Mónica, Dr. Minces Pablo, Dr. Rimoli Ricardo, Lic Rossi Teresa,
                                            Dra. Santartangelo Salome, Dra. Souza Marisa.

Objetivos:   Brindar a los participantes los conocimientos, metodos y tecnicas específicas que le permitan gerenciar con la mayor solvencia establecimientos y servicios de Atencion Medica.

Organiza:    Asociacion de Medicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires y Universidad del Salvador

Lugar:         Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud – Pacheco de Melo 2034, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina. ver mapa

Fecha:         20 de marzo al 27 de noviembre del 2012

Informes e Inscripcion: Instituto para el Desarrollo Humano y la Salud Pacheco de Melo 2034 (1126) Buenos Aires.

                                      Secretaría: Tel./Fax: (54-11) 4805-8075/1723. E-mail: asociacioncursos@medicos-municipales.org.ar -  Lunes a viernes 9 a 17 horas.

 

Universidad CAECE: Maestria en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud

Centro de capacitaciOn en administraciOn de la salud.

Curso de Postgrado en Administracion Hospitaltaria y sistemas de Salud.

Director:  Prof. Dr. Juan Bautista Buiatti

Desarrolla Modelos de Administracion y Gestion Hospitalaria, Obras Sociales y Sistemas de Salud orientados a la Calidad Total (TQM), mediante el adecuado planeamiento, direccion, coordinacion y evaluacion de las actividades Administrativas y Asistenciales en las Instituciones de Salud Publicas o Privadas.

Proporciona Estrategias Competitivas, impulsando aptitudes y actitudes y el desarrollo de Competencias para los Procesos de Cambio, Mejora e Innovacion relacionados a la Alta Direccion en Sistemas de Salud.

Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/Cursos/continua/229.asp

Etica Clinica Integral

Directora:  Dra. Hna. Elena Lugo.  Ph. D. Universidad de Georgetown EE.UU

Introduce al cursante en las cuestiones de bioéticas de actualidad, en particular en la rama de la ética clinica, y a la naturaleza del estudio interdisciplinario designado con el término bioética en el cual la filosofia aporta un fundamento esencial.

Expone las teorias principales que intentan fundamentar el estudio y los métodos correspondientes para el analisis, interpretacion y resolucion de los dilemas éticos en las areas principales del estudio en ética clinica.

Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/departamentos/biomedicos/curso_eticaclinicaint2008.htm

Curso de Postgrado en Administracion y Gestion de Servicios de Enfermeria

Directora: Lic. Rosana Sosa.

Propone modelos y acciones de la administracion y gestion de los Departamentos y Servicios de Enfermeria orientados a la Calidad, mediante la adecuada direccion, coordinacion y evaluacion de las actividade de sus especialidades en las instituciones de salud, publicas o privadas.

Proporciona estrategias competitivas, impulsando aptitudes y actitudes y el desarrollo de competencias para los procesos de cambio, mejora e innovacion relacionados a Enfermeria.

Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/Cursos/continua/230.asp

Curso de Postgrado en Planeamiento Estrategico y Gestion de la Calidad en Hospitales

Director: Lic. Dardo Ernesto Ledesma

Propone el Trabajo en Equipos para contribuir con el Planeamiento Estratégico y en el diseño de Programas de Calidad a nivel Institucional realizando trabajos de control y promover el cambio y la mejora continua, en Hospitales, Sanatorios, Obras Sociales, Instituciones, Organismos Gubernamentales y Empresas de Salud.

Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/distancia/posgradoplanestsalud.html

Curso de Postgrado en Auditoria Medica

Director: Prof. Dr. Jorge Daniel Lemus y Colaboradores.

Profundiza los principios esenciales de la Auditoria Médica, sus definiciones y aspectos centrales, el presente y futuro para el analisis critico y sistematico de la Atencion de la Salud.

Mas detalles en : http://www.caece.edu.ar/distancia/auditoria.htm

 

Director: Lic. Ernesto Ledesma

Calle Junin 516, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina

Contacto:   eledesma@caece.edu.ar  - www.caece.edu.ar

Universidad Abierta Interamericana (UAI): “Diplomatura Universitaria en Gestion de Servicios de Salud”.

La misma se extendera desde el 3 de agosto hasta el 21 de diciembre del corriente año.

Las clases se dictaran los martes y jueves de 18:30 a 22:30 horas en Sede Centro.

Contenidos Minimos y Cuerpo Docente

  • MODULO I Gestion de Sistemas Publicos, Semipublicos y Privados de Salud - Dr. Med. Alfredo Stern y Equipo.

  • MODULO II Gestion de Servicios de Salud. a) Gestion de Servicios Medicos (Ambulatorios y de Internacion) : Dra. Med. Gabriela Lourtau. b) Gestion de Servicios de Enfermeria : Dr. Enf. Guillermo Dominguez. c) Gestion de Servicios de Diagnostico (Laboratorio) : Lic. Quim. Claudia Di Francesco. d) Gestion de Servicios de Diagnostico por Imagenes : Dres. Med. Alfredo Buzzi y Marcelo Kaufman. e) Gestion de Servicios Farmaceuticos : Dr. Farm. Marcelo Peretta. f) Gestion de Servicios Odontologicos : Dres. Odont. Alberto Grandinetti y Joel Drutman.

  • MODULO III Gestion Demografica y Epidemiologica - Dras. Med. Alicia Verme y Maria Cristina Echegoyen.

  • MODULO IV Planificacion y Gestion Estrategica. Microsegmentacion, Posicionamiento Estrategico e Imagen Institucional - MBA Miguel Angel Medina Casabella.

  • MODULO V Gestion de Calidad - Dr. Med. Rodolfo Quiros.

  • MODULO VI Gestion de Riesgos y Seguridad del Paciente - Dr. Abog. Fernando Mariona.

  • MODULO VII Gestion Estrategica de la Informacion - Dr. Med. Daniel Luna.

  • MODULO VIII Gestion de Desarrollo del Recurso Humano. Aprendizaje Organizacional y Competencias Distintivas. Modelos de Capacitacion. Responsabilidad Social Empresaria. Gestion del Cambio - Dr. Abog. Claudio Portela, Prof. Gestion Educativa Gustavo Perez Adad, MBA Miguel Angel Medina Casabella.

  • MODULO IX Gestion Comercial. Marketing Sanitario, Estrategias de Negociacion y Satisfaccion del Cliente / Paciente - MASS Adriana Turdera, Lic. Adm. Guillermo Nervi

  • MODULO X Gerenciamiento de Enfermedades Cronicas y Grupos Relacionados de Diagnostico. Accesibilidad al Medicamento: formularios y vademecum. Propiedad Intelectual, Ley de Patentes y Genericos - Dr. Med. Enrique Sanchez y Equipo.

Informes: uai.leaders@vaneduc.edu.ar  o a management.salud@vaneduc.edu.ar

Universidad Favaloro: Maestria en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud

(Res. MC y E Nº 146/96, DNGU 58/99) acreditada por la CONEAU Resoluc. 369/00

Director: Prof. Dr. Ricardo A. J. Rezzonico 
Coordinadores: Dra. Cristina Menzica, Dr. Roberto Schvartz. 
Duracion: 2 años (Inicio de clases: 12 de marzo de 2009) 
Modalidad mensual: jueves (14:00-22:00 hs), viernes (08:00-22:00 hs) y sabados (08:00-15:00 hs). Segundo fin de semana de cada mes.
Titulo a otorgar: Magister en Gerencia y Administracion de Sistemas y Servicios de Salud
Programa académico:

  • Primer año:

    • Modulo I: El Mercado de la salud

    • Modulo II: Bioestadistica

    • Modulo III: Epidemiologia y Gestion de Servicios de Salud

    • Modulo IV: Management

    • Modulo V: Direccion y Planificacion Estratégica

    • Modulo VI: Teoria de las organizaciones

    • Modulo VII: Recursos Humanos

    • Modulo VIII: Motivacion y Liderazgo

    • Modulo IX: Gestion economico- financiera

    • Modulo X: Gestion de costos 

  • Segundo año:

    • Modulo XI: Principios de investigacion y Desarrollo de Proyectos y Tesinas

    • Modulo XII: Incentivos y Contratos en los Servicios de salud

    • Modulo XIII: Marketing

    • Modulo XIV: Gestion de la Calidad

    • Modulo XV: Gestion de la Informacion Clinica y Gerencial

    • Modulo XVI: Gestion Sanitaria

    • Modulo XVII: Gestion de la Atencion Primaria de la salud

    • Modulo XVIII: Gestion del Recurso Fisico y Tecnologico.

    • Modulo XIX: Aspectos Legales y Gestion del Riesgo

    • Modulo XX: ética de la Gestion Sanitaria y de ética de los Negocios.

Requisitos de inscripcion:

  • Curriculum Vitae abreviado y actualizado (con domicilio completo, teléfonos, fax, correo electronico y numero de DNI/LC/LE)

  • fotocopia doble faz legalizada de titulo universitario

  • fotocopia de la 1º y 2º hoja del DNI/LC/LE

  • 2 fotos 4x4

Informes e Inscripcion

Av. Entre Rios esq. Venezuela

Capital Federal

Lunes a Viernes de 9 a 19 hs.

Tels. (011) 4378-1171 y 1176

E-Mail: info@favaloro.edu.ar

Web: www.favaloro.edu.ar

 

Universidad Nacional de Rosario - Centro de Estudios Interdisciplinarios - Instituto de la Salud -Juan Lazarte

Maestria en Gestion de Sistemas y Servicios de Salud
Resolucion CONEAU Nº 409/04 - Categoria Bn
Resolucion Ministerio de Educacion Nº 1168/97
Ingreso a la Cohorte de Maestrandos 2009-2010

Objetivos: formar gestores con capacidad para administrar sistemas, redes y servicios de salud que respondan a las necesidades y demandas del usuario, a la cultura de la institucion en que se desempeñaran o desempeñan y contemplen el contexto en que estas instituciones estan insertas.

Destinatarios: egresados universitarios con interés en el campo cuyo titulo de grado y/o su trayectoria sea coherente con los objetivos de la Maestria.

Periodo de Inscripcion: Del 4 de Mayo al 30 de Junio de 2009

Informes e Inscripcion en:
España 401 1º piso
Tel.:0341-425-2313 interno 122
maestriadegestion@amr.org.ar
www.ilazarte.com.ar

 

Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Economicas

Especializacion en Gestion de Organizaciones de Salud

Informes e Inscripcion en:
Prosecretaria de Posgrado de la UNLP
Av. 7 Nro. 776, La Plata, Provincia de Buenos Aires
Tel.:0221-423-6309

posgrado@presi.unlp.edu.ar
www.unlp.edu.ar

Volver é



Enlaces de Salud: HINARI Programa de Acceso a la Investigación en Salud.


El programa HINARI establecido por la OMS, junto con las principales editoriales, permite a los países de bajos y medianos ingresos acceder a una de las mayores colecciones del mundo de literatura biomédica y salud. Hasta 13.000 revistas (en 30 idiomas), 28.800 libros electrónicos, y 70 fuentes de información se encuentran ahora disponibles a las instituciones de salud en más de 100 países, zonas y territorios beneficiando a muchos miles de trabajadores e investigadores en salud, contribuyendo así a una mejor salud mundial.

Portal: http://who.int/hinari/es/



Volver é


  Sitios interesantes

ScienSeek, un nuevo buscador de contenidos cientificos.

ScienSeek es una herramienta informatica para buscar contenidos web relacionados con la investigacion cientifica que acaba de ser lanzada por la española Fundacion General CSIC. El nuevo buscador esta disponible de forma gratuita para todas las personas e instituciones interesadas.

Segun la institucion, encontrar informacion cientifica en los buscadores generalistas conlleva para el usuario un exceso de informacion no relevante, la aparicion de gran cantidad de referencias de credibilidad no contrastada y la necesidad de disponer de tiempo para seleccionar la informacion util.

El valor de ScienSeek como buscador es que proporciona resultados focalizados en la ciencia, ya que se filtran mediante una base de datos propia de instituciones y recursos de caracter cientifico, lo que evita el exceso de ruido procedente de direcciones web no cientificas, indican estas fuentes.

Ademas, este buscador de la Fundacion General CSIC destaca por ser una herramienta colaborativa y poder integrarse en cualquier web o blog sin ningun tipo de coste, mediante un widget de codigo html sencillo.

El valor de ScienSeek como buscador es que proporciona resultados focalizados en la ciencia. (Foto: Laia Ros)

ScienSeek se basa en la tecnologia de buscador personalizado de Google, pero limita sus exploraciones a centros de investigacion y publicaciones de caracter cientifico, asi como a administraciones publicas y organismos internacionales. Dichos filtros son utilizados por el usuario en funcion de sus intereses. Gracias a la labor de recopilacion de miles de direcciones web especificas es posible acotar las busquedas de contenidos realmente utiles y de calidad garantizada.

Con ScienSeek los propios usuarios pueden mejorar el filtrado de la herramienta, dado que pueden sugerir la incorporacion de direcciones web de caracter cientifico a la base de datos. De esta manera se consigue su actualizacion y mejora constante. (Fuente: CSIC)

ScienceSeek: http://www.fgcsic.es/csebuscadorid

Consejos para sentirse bien

Practicar Tai Chi puede retrasar el envejecimiento.

 

Según un último estudio del Centro de Neuropsiquiatría del Hospital Médico Universitario de China, en Taichung (Taiwán), el arte marcial chino Tai Chi es muy beneficioso para la salud puesto que puede retrasar el envejecimiento.

Para evaluar el potencial de practicar Tai Chi, los investigadores contaron con tres grupos de voluntarios menores de 25 años a los que se les pidió que realizaran Tai Chi, que caminaran a paso ligero o que no realizaran ningún tipo de ejercicio, según el grupo al que fueron asignados. Su seguimiento se realizó durante un año. Tras este período, los resultados revelaron que el grupo que practicó Tai Chi tuvo un aumento de las células CD34 (+), una célula madre relevante para un buen número de funciones y estructuras del organismo como la autorenovación celular. El grupo que practicó la caminata tuvo un tenue aumento de estas células; por contra, las personas que no realizaron ningún tipo de ejercicio físico no sufrieron ningún cambio.

Los autores del estudio, publicado en la revista Cell Transplantation, confirman así que la práctica de este deporte tradicional chino puede tener beneficios tan positivos como la reducción del dolor, la prevención de caídas y mejora del equilibrio, la capacidad aeróbica, la calidad de vida o la reducción del estrés.

 “Es posible que el Tai Chi pueda inducir la vasodilatación y aumentar el flujo de sangre. Teniendo en cuenta que caminar a paso ligero puede requerir un espacio más grande o más gente, el Tai Chi parece ser una opción más fácil y más conveniente de ejercicio antienvejecimiento”, afirma Shinn-Zong Lin, autor del estudio.

Fuente: Muy Interesante

E-Book recomendado

 

Manual de Inmersion 2.0 para profesionales de Salud.

El manual empieza desde cero, y va de lo sencillo a lo complejo, desde las herramientas mas sencillas a los desarrollos mas avanzados.

Claro que si algun usuario avanzado lee el prologo pensara que este libro no es para el, pero mas bien todo lo contrario.

Una cosa es conocer los conceptos y otra actualizarlos, conocer ejemplos reales y aprender nuevos desarrollos.

Si crees que sabes mucho sobre salud 2.0 y que este libro no es para ti, seguramente tengas razon...

La capacidad de seguir aprendiendo dia a dia es una de las caracteristicas diferenciales del buen profesional sanitario.

A los que quieran seguir aprendiendo, bienvenidos a la inmersion: Descargar: http://saludconectada.com/?wpdmact=process&did=MS5ob3RsaW5r

Gurues

 

John Kotter

Reconocido especialista de la gestion del cambio, su obra esta mas viva que nunca. Autor de La fuerza del cambio (1990) o Liderar el cambio (1996), entre otros.

Fuente

                   

Utilitarios

Almacena la informacion de tarjetas de presentacion en tu Android.

Pese a las nuevas tecnologias disponibles, las tarjetas de presentacion aun son muy usadas por los profesionales para ofrecer datos personales de forma rapida y directa.

Para incluir la informacion que ofrecen en tu dispositivo movil esta FullContact Card Reader, una aplicacion que trabaja capturando en fotografia la tarjeta que desees y la convierte en un contacto dentro de la libreta de direcciones de tu smartphone.

El escaneo puede hacerse a los dos lados de la tarjeta, por lo que uno no perdera ningun dato que la persona haya decidido incluir en el material. Un beneficio importante es que la aplicacion puede sincronizarse con Google Contacts.

Esta disponible de forma gratuita para dispositivos moviles que trabajan con el sistema operativo Android. Revisa la app en Google Play siguiendo este enlace.

Via: The Next Web

Leido en: ClasesdePeriodismo.com

Publicado en nuestro blog  http://blogsdelagente.com/utilitarios-pc/2014/03/04/almacena-la-informacion-de-tarjetas-de-presentacion-en-tu-android/

Citas Celebres.

  • Parece que las tecnicas que mas motivan son las menos practicadas, pese a ser muy faciles y baratas de utilizar.
    por: Dr. Gerald Graham

  • Proporcione muchos avisos previos de la llegada de un cambio, ya sea este favorable o desfavorable.
    por: Donald L. Kirkpatrick

Fuente: Proverbia.net

Turismo

 

Valle de Las Leñas, Provincia de Mendoza, Argentina.

El Valle de Las Leñas se encuentra en el Departamento de Malargüe, en la zona sur de Mendoza, a 70 km de la cabecera departamental, a 440 km de la Ciudad de Mendoza y a 1180 km de Buenos Aires.

Se accede facilmente por rutas pavimentadas.

Por aire se llega a traves del Aeropuerto de Malargüe o el de San Rafael, en zona sur, o por el Aeropuerto de Mendoza, con conexiones terrestres para el traslado hasta el Centro de Esqui.

·          Altura en base: 2.256 mts.

·          Altura en la cima: 3.430 mts.

·          Pendiente: del 12 % al 50 %

·          Longitud de Pistas: 65 km.

·          Longitud maxima de descenso interrumpido: 7050 mts.

·          Medio de elevacion: Cantidad 11, Longitud total 12.232 mts.

·          Longitud maxima esquiable acumulada: 63500 mts.

·          Desnivel esquiable: 1174 mts.

·          Capacidad medio de elevacion: 9.200 esquiadores/hora.

El complejo ofrece 12 pistas y 32 combinaciones entre estas, que conforman 60 km esquiables, mas esqui libre y esqui de fondo.

Este centro cuenta tambien con la mayor extension de descenso ininterrumpido en la Argentina: 7050 m., combinando las pistas Apolo, Neptuno y Venus.

Posee sitios para la practica de trineo, pato, trineos mecanicos, snowboard, snowpolo, etc.

Tambien se puede disfrutar de una piscina climatizada, canchas de tenis, paddle, minigolf, casino internacional, discotheque, confiterias y pubs en las pistas.

Cuenta con 1 hotel de cinco estrellas, 5 de cuatro estrellas, 6 apart-hotel, 6 dormy-houses, 1 apart de tiempo compartido, centro comercial, salon de belleza, supermercado, centro medico, escuela de esqui, salones para convenciones y espectaculos, correos, banco, jardin para niños,restaurantes, rotiseria, alquiler y venta de equipos, gimnasios, sauna, telefonos DDN y DDI, fax, teles, circuito cerrado de television, servicio de patrulla y rescate, mucama para los apartamentos, servicio de baby-sitter, etc.

 

Si Ud. no puede ver correctamente todas las imagenes, ingrese al siguiente enlace:

http://www.managementensalud.com.ar/Boletines/202/Boletin202.htm